Rodilleras ortopédicas
Si tienes una lesión en la rótula, navega por nuestro catálogo y descubre las mejores rodilleras ortopédicas de farmacia del mercado. Echa un ojo a nuestra guía de compra y encuentra la rodillera que mejor se adapte a tu caso.
Preguntas frecuentes sobre rodilleras ortopédicas
¿Para qué sirve una rodillera y cuándo se recomienda su uso?
Una rodillera ortopédica se utiliza para estabilizar, proteger o aliviar la articulación de la rodilla. Está indicada en casos de lesiones (esguinces, tendinitis, roturas de ligamentos), procesos inflamatorios como artritis o artrosis, recuperación postoperatoria y prevención de lesiones durante la práctica deportiva.
¿Qué tipos de rodilleras existen y qué nivel de soporte ofrecen?
- Rodilleras elásticas: ofrecen compresión ligera, ideales para molestias leves o prevención.
- Rodilleras estabilizadoras: incorporan refuerzos laterales o articulaciones para dar mayor soporte.
- Rodilleras con almohadilla rotuliana: ayudan a centrar la rótula, útiles en condromalacia o luxaciones.
- Rodilleras con férula: limitan el movimiento y se usan en lesiones graves o postcirugía.
¿Cómo elijo la talla adecuada de rodillera?
Para elegir la talla correcta de rodillera, mide el perímetro de tu rodilla o muslo (según indique el fabricante) y consulta la guía de tallas específica del producto. Una rodillera demasiado ajustada puede dificultar la circulación, mientras que una muy holgada no ofrecerá el soporte necesario.
¿Una rodillera ayuda a aliviar el dolor de rodilla por artrosis o artritis?
Sí, las rodilleras para artrosis o artritis proporcionan compresión, calor terapéutico y estabilidad, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación. Algunas rodilleras están diseñadas específicamente para descargar presión en zonas afectadas por la degeneración articular.
¿Se puede hacer deporte usando una rodillera? ¿Hay rodilleras específicas para la práctica deportiva?
Muchas personas usan rodilleras deportivas para prevenir lesiones o proteger la rodilla durante la actividad física. Existen modelos específicos para disciplinas como running, baloncesto o fitness, que ofrecen buena sujeción sin limitar la movilidad. Se recomienda elegir modelos transpirables y con buen ajuste anatómico.
¿Cómo se coloca correctamente una rodillera para asegurar su eficacia?
Coloca la rodillera ortopédica sobre la rodilla limpia y seca, asegurándote de que la rótula quede centrada en la abertura (si la tiene) y que las correas estén bien ajustadas, pero sin cortar la circulación. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para garantizar su correcto posicionamiento.
¿Con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debo usar la rodillera?
El uso de la rodillera depende del motivo por el que se utilice. Puede usarse solo durante la actividad física o todo el día en fases agudas, siempre bajo recomendación médica. Es importante no prolongar su uso innecesariamente para evitar pérdida de fuerza muscular. Consulta siempre con un especialista si tienes dudas.
¿Se pueden lavar las rodilleras? ¿Cómo debo cuidarlas para prolongar su vida útil?
Sí, la mayoría de las rodilleras lavables se pueden limpiar a mano con agua tibia y jabón neutro. No uses lejía ni las expongas a fuentes de calor directas como secadoras o radiadores. Déjalas secar al aire. Una limpieza adecuada prolonga la vida útil del producto y evita irritaciones cutáneas.
¿Cuándo debo consultar a un médico o fisioterapeuta por dolor o lesión de rodilla?
Consulta con un médico o fisioterapeuta si el dolor de rodilla es persistente, agudo, limita tu movilidad, se acompaña de hinchazón, bloqueo articular o sensación de inestabilidad. Un diagnóstico profesional te ayudará a elegir el tratamiento más adecuado y prevenir complicaciones.