Cuando llega el buen tiempo todos deseamos que los rayos del sol toquen nuestra piel. Sin embargo, muchos se exponen por demasiado tiempo lo que lleva a tener quemaduras, deshidratación o acentuación de los signos de la edad de la piel. Es por ello, que el utilizar un protector solar de forma diaria es una rutina responsable con tu piel que va a beneficiar tu salud y favorecer el mantenimiento de las capas cutáneas que te permitirán lucir más joven.
Protección solar

Solares desde 9,99€
Hasta -25% dto en protección solar y autobronceadores
Preguntas frecuentes sobre Protectores Solares
¿Cuáles son los tipos de protectores solares?
Los protectores solares tienen varias clasificaciones, por filtros (físicos, químicos y biológicos), por SPF, y por zona a tratar. Para que puedas elegir la mejor crema solar según tus requerimientos, te explicamos cuál es la diferencia entre los diferentes tipos de fotoprotectores.
¿Cuáles son los protectores solares según su filtro?
Protector solar Físico
Suelen estar compuestos de ingredientes naturales, como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, por lo que el uso de un protector solar natural sin químicos es más saludable. Sin embargo, este tipo de protectores tiene una característica que no suele gustar, la capa blanca que dejan encima de la piel. A pesar de que justamente esa característica es la que evita que la radiación solar penetre sobre la piel.
Protector solar químico
Este tipo de filtros son los más comunes, están presentes en aquellos protectores solares de rápida y fácil absorción con toque seco. El nombre de estos filtros se debe a que están compuestos por ingredientes que generan una reacción química en las capas internas de la piel y que actúan a través de la absorción de la radiación ultravioleta, permitiendo pasar los rayos UVA y UVB y luego modificándolos para que sean inofensivos para la piel.
Protector solar Biológico
No son filtros solares, ni protectores. Son sustancias antioxidantes que frenan o reparan los procesos oxidativos de la piel producidos por la radiación UVA; además potencian el sistema inmunológico para que nos podamos defender de las agresiones causadas por los rayos solares. Los ingredientes que funcionan como protectores solares biológicos más comunes son: vitamina A, vitamina C y vitamina E.
¿Cuáles son los SFP de protección solar más comúnes?
SPF 50+: Son los protectores solares para bebés y niños más recomendados y personas con un tono de piel claro, que tienen la tendencia a quemarse fácilmente y que su piel se torne roja tras poco tiempo bajo el sol.
SPF 20-30: Ideal para personas que tienen un tono de piel castaño y que deseen mantener su piel protegida durante todo el día.
SPF 15: Protección solar de menor grado, que se recomienda cuando se desea obtener un ligero bronceado o para pieles de color oscuro.
¿Cuáles son fotoprotectores según zona la tratar?
La piel del rostro, tiene unas necesidades y características particulares que obligan a que se utilice un protector solar para el rostro y que sea diferente a una crema solar corporal, ya los protectores solares para el cuerpo puede tener otros componentes que podrían generar irritación.
Las cremas solares faciales suelen tener formulaciones con compuestos distintos a los de las cremas para el cuerpo; Éstos suelen ser generalmente hipoalergénicos, dermatológicos y oftalmológicos para evitar el daño de las mucosas si la crema entra en contacto con éstas.
La piel de nuestro cuerpo tiende a ser más seca que la de la cara por no tener una capa hipolipídica tan completa, incluso está carente en algunas zonas. Esta característica hace que la piel del cuerpo demande otras necesidades que se ven cubiertas por las cremas de sol para el cuerpo, que suelen tener más presencia de ingredientes calmantes, refrescantes y regenerantes para la piel.
¿Los aceites solares en qué se diferencian de los protectores solares?
Los aceites solares, son un tipo de protector se utiliza para conseguir un bronceado más rápido gracias a la humectación de la piel. Además presenta una mayor penetración de los rayos UVB, que son los encargados de que la piel se ponga morena y su fórmula incluye extractos vegetales de caroteno que ayudan al bronceado.
No se nos puede olvidar que aunque el aceite solar se utilice para conseguir un tono de piel más oscuro en menos tiempo es aconsejable utilizar aquellos que incluyan Factor de Protección Solar (FPS) para evitar quemaduras y problemas en la piel.
Navega por nuestro amplio catálogo de productos y compra lo que necesites en tu farmacia online de confianza, Atida y disfruta de nuestras ofertas de black friday 2022.
Marcas más buscadas de protección solar:
Eucerin - Vichy - Avene - Tropicania - Heliocare - Isdin - La Roche Posay