Envíos gratuitos a partir de 49€

Preguntas frecuentes Alimentación para bebés

¿Cómo comenzar la alimentación complementaria?

Según la OMS, la alimentación complementaria es aquella que se suma a la leche materna o artificial cuando esta deja de ser suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante. En el caso de la lactancia materna exclusiva, la transición hasta la alimentación normal del resto de la familia suele abarcar desde los 6 a los 18-24 meses de edad. Es decir, comenzarás a ofrecerle a tu bebé comida distinta a la leche materna a los 6 meses y comerá como el resto de la familia hacia los 18-24 meses. Continuando la lactancia materna según consideres tú y tu bebé, ya que no hay límite recomendado para abandonarla.

La introducción de los alimentos ha de ser adecuada en cuanto a variedad, cantidad, frecuencia y consistencia, para garantizar que se cubren las necesidades nutricionales del bebé, sin abandonar la lactancia materna, a menos que se decida lo contrario. En cuanto la alimentación infantil y bebés no hay nada escrito en piedra, lo más importante es que compres los productos de la mejor calidad y que observes cómo tu bebé reacciona a ellos.

¿Cuántas veces debe comer un bebé alimentación complementaria?

Se debe iniciar una vez al día a los 6 meses e ir aumentando paulatinamente a partir de los 9 meses, para culminar a los 12 meses con 4 tomas de comida.

¿Cómo se debe alimentar un bebé según sus meses?

Alimentación bebé 4 meses: hasta los 6 meses se recomienda que el bebé se alimente de leche ya sea materna o en su defecto leche infantil en polvo a través de biberones.

Alimentación bebé 6 meses: a partir de esta edad se produce un cambio en la alimentación. Se van introduciendo alimentos nuevos además de la leche. Es lo que se conoce como alimentación complementaria. En esta etapa se empezarán a incluir frutas y verduras además de las papillas en polvo como papillas líquidas.

Alimentación bebé 7 meses: Entre los 7 y 8 meses empezarás a introducir carnes blancas ( pollo, cordero, pavo, conejo...) Los niños empezarán a probar nuevos sabores, podrás empezar a darle tarritos de carne. Son ideales para llevar en el bolso y calentarlos.

Alimentación bebé 8 meses: Mientras que a los 8 daremos un pasito más e incluiremos ternera.

Alimentación bebé 9 meses: en esta época ya podremos empezar a introducir pescados como la merluza, el lenguado, el rape, entre otros. Para hacer pruebas de sabores podrás empezar a darle tarritos de pescado que además llevarán verdura como complemento.

Alimentación bebé 1 año: se recomienda incluir huevos, legumbres y leche en la dieta complementaria y equilibrada de tu bebé; además de los frutas y verduras.

¿Qué productos son recomendables para la alimentación del bebé?

Tu bebé requiere de una alimentación infantil específica para cumplir los requerimientos que su cuerpo en desarrollo necesita por eso en Atida podrás encontrar infusiones y zumos para niñosleches para bebés y con fórmulas especializadas, papillas y tarritos y mucho más.

Categorías que te pueden interesar:

Productos bebé | Cuidado del bebé | Alimentación bio para bebés | Pañales y cambios |