En Atida | Mifarma disponemos de un amplio catálogo de tetinas para biberones. Consulta nuestra guía de compra un poco más abajo y no te pierdas nada relacionado con este accesorio.
Tetinas para biberones
Guía para comprar tetinas para biberones
La elección adecuada para alimentar al bebé pasa por no errar al comprar la tetina. En el mercado encontrarás diferentes tipos. Nuestra recomendación es que, antes de comprar una, te fijes en la edad del niño, forma, material, flujo y uso que le vas a dar. Si la forma o el material con el que está fabricada no son agradables para el bebé, tendrás que cambiar hasta dar con la apropiada.
¿Cómo se clasifican las tetinas para biberones?
Las 3 formas principales en las que podemos clasificar y diferenciar las tetinas son:
Flujo. Para un recién nacido lo apropiado es una tetina de flujo lento. A partir de los 3 meses puedes comprar tetinas de flujo medio, y de rápido a partir de los 6. Además, también hay tetinas con flujo variable que tienen un sistema de regulación y se adaptan a las distintas edades.
Forma. La forma de la tetina puede ser de gota o redondeada. Luego está la tetina anatómica, que tiene una forma más aplanada y se adapta a la boca y al paladar. Por último, hay que hablar de la tetina fisiológica, que es perfecta para la lactancia mixta, puesto que imita la forma del pezón.
Uso. Debes tener varias tetinas, ya que algunas necesitan una apertura más estrecha (para líquidos como la leche y el agua) y otras una más ancha (para los líquidos más densos).
Preguntas frecuentes sobre las tetinas para biberones
¿Qué tipos de tetinas para biberones existen?
Las tetinas de nuestro catálogo se han diseñado pensando en buscar la máxima comodidad del bebé. Según el material con el que estén fabricadas, puedes comprar tetinas de silicona o de otro material. Además, según su funcionalidad, podemos clasificarlas en:
Tetinas anatómicas. No acertar en la elección de la tetina suele ser un motivo más que suficiente para que el bebé rechace el biberón. Por ello, te recomendamos que, si no lo has hecho, compres tetinas Avent.
Tetinas anticólicos. Los materiales preferidos con los que se suelen fabricar estos accesorios de alimentación para bebés son la silicona o el látex. Su agradable tacto y su multitud de formas y tamaños las colocan en primera posición. Además, pueden ser redondas o anatómicas e imitar la forma del pecho de su madre. Del mismo modo, existen tetinas con diferentes anchuras y orificios o las denominadas válvulas anticólicos. Estas últimas están diseñadas para que los bebés no traguen más aire de la cuenta al succionar y puedan evitar los gases.
¿Cuántos agujeros deben llevar las tetinas del biberón?
El número de agujeros de las tetinas del biberón dependerá del aumento en la demanda de alimento. A mayor demanda, mayor número de agujeros.
¿Cómo son las tetinas para biberones de lactancia mixta?
Las tetinas de lactancia mixta están elaboradas con un material que minimiza la confusión entre la tetina y el pecho. Por eso, la tetina fisiológica es perfecta para combinar ambas formas de alimentación.
¿Cuál es la tetina para biberón debo utilizar para mi bebé?
Tetina de flujo medio se recomienda para bebés de más de 3 meses.
Tetina de flujo rápido se recomienda para bebés de 6 meses.
Tetina de flujo variable adecuado para bebés desde los tres meses.
¿Cuáles son las mejores tetinas para biberones?
Consejo farmacéutico
Si quieres darle al bebé la papilla con un biberón, recuerda utilizar una tetina con ranura en forma de “Y”. Estas están diseñadas para facilitar el paso de preparados espesos.
Marcas más buscadas de tetinas para biberones
Medela - Mifarma Baby - Suavinex - DrBrown's
Categorías que te pueden interesar
Biberones anticólicos - Leches para bebés - Leches sin lactosa y especiales