Muñequeras ortopédicas
¿Necesitas comprar muñequeras ortopédicas? Navega por nuestro extenso catálogo y encuentra la que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas, consulta más abajo nuestra guía de compra y la sección de preguntas frecuentes.
Guía para comprar muñequeras ortopédicas de farmacia
Si por una ocasión puntual o por un problema crónico necesitas comprar muñequeras ortopédicas, aquí te dejamos toda la información necesaria para que puedas hacer la mejor elección posible.
Tipos de muñequeras ortopédicas
Muñequeras metacarpianas
Son un tipo de muñequera con una férula palmar que se indica para prevenir, tratar y rehabilitar el síndrome del túnel carpiano.
Muñequeras de pulgar
Estas tienen un fleje pulgar que previene lesiones de ligamentos en el pulgar. Soportan tanto la muñeca como el pulgar.
Muñequeras para túnel carpiano
Estas tienen normalmente una férula de aluminio ajustable para una correcta posición de la muñeca. Este soporte se indica para síndrome de túnel carpiano, tendinitis, esguinces o artritis.
Muñequeras elásticas
Las muñequeras elásticas universales son las más conocidas y se indican para la artrosis, artritis, tendinitis, esguinces o traumatismos leves. Su material garantiza la elasticidad por lo que normalmente son bastante cómodas.
Muñequeras para la tendinitis
Para un buen tratamiento de esta patología es fundamental que utilices una muñequera rígida que mantenga los dedos en su posición natural. De esta manera, se pueden evitar los movimientos de flexión y extensión.
Muñequera para esguinces
Estas muñequeras permiten evitar las acciones que más la fuerzan, como coger peso o los movimientos de giro mediante la estabilización de la articulación. Además, ayuda a inhibir el dolor durante los largos períodos de reposo programados.
Muñequeras de color carne
Estas muñequeras se suelen utilizar en rehabilitaciones, ya que son más discretas.
Preguntas frecuentes sobre muñequeras ortopédicas
¿Para qué sirve una muñequera y cuándo se recomienda su uso?
Una muñequera ortopédica se utiliza para inmovilizar, estabilizar o dar soporte a la articulación de la muñeca.
Se recomienda su uso en casos de esguinces, tendinitis, artritis, síndrome del túnel carpiano y durante la recuperación postquirúrgica o tras lesiones deportivas.
¿Qué tipos de muñequeras existen y qué nivel de soporte ofrecen?
- Muñequeras elásticas: ofrecen compresión ligera y son ideales para prevenir lesiones leves.
- Muñequeras con férula: proporcionan mayor inmovilización, especialmente indicadas para lesiones o dolores crónicos.
- Muñequeras deportivas: diseñadas para proteger durante la actividad física sin limitar tanto el movimiento.
¿Qué talla de muñequera es la adecuada para mí?
Existen muñequeras sin talla, que se adaptan a todo tipo de muñecas. Y también existen muñequeras por tallas, que normalmente van de la más pequeña, la XS, la S (pequeña), la M (mediana), la L (grande) y la XL (extra grande).
¿Una muñequera ayuda con el síndrome del túnel carpiano?
Sí, una muñequera para túnel carpiano puede aliviar los síntomas al mantener la muñeca en una posición neutra, reduciendo la presión sobre el nervio mediano. Es especialmente útil durante la noche, cuando los síntomas suelen intensificarse.
¿Es necesario usar una muñequera todo el día? ¿Y para dormir?
Depende del diagnóstico y la recomendación médica. En casos agudos o postoperatorios, puede ser necesario usarla todo el día. Para el síndrome del túnel carpiano, se aconseja usar la muñequera al dormir.
Sin embargo, es importante no abusar de su uso prolongado sin supervisión, para evitar la pérdida de fuerza muscular.
¿Cómo se coloca correctamente una muñequera?
Coloca la muñequera ortopédica de forma que la zona de compresión cubra la articulación sin apretar en exceso. Ajusta las correas para que la muñeca quede inmovilizada pero cómoda, permitiendo una ligera movilidad si está indicado.
Sigue siempre las instrucciones del fabricante o del profesional de salud.
¿Todas las muñequeras de la farmacia Atida son elásticas?
En Atida encontrarás muñequeras elásticas y no elásticas. Algunas son más rígidas que otras y el material también cambia. Las podrás encontrar de neopreno, que es transpirable. También tienes las elásticas que son preventivas o para lesiones leves.
¿Se pueden lavar las muñequeras? ¿Cómo debo cuidarlas?
Sí, la mayoría de las muñequeras lavables pueden limpiarse a mano con agua tibia y jabón neutro. Evita el uso de lejía o lavadora, ya que podrían deformar la férula o perder elasticidad. Déjalas secar al aire sin exponerlas a fuentes de calor directas.
¿Cuándo debo consultar a un médico o fisioterapeuta por dolor de muñeca?
Si el dolor de muñeca es persistente, se intensifica con el tiempo, hay inflamación, entumecimiento o pérdida de fuerza, es importante acudir a un médico o fisioterapeuta.
Un diagnóstico profesional garantiza el tratamiento adecuado y evita complicaciones mayores.