Mascarillas

Preguntas frecuentes sobre mascarillas
En esta sección de nuestra farmacia hemos hecho una selección de mascarillas respiratorias para que te protejas contra agentes externos, enfermedades, bacterias y virus como la Covid-19. Hay que tener presente que una mascarilla de protección respiratoria, por sí sola, no va a ser suficiente para una correcta protección. Para que ésta sea eficaz debemos seguir una correcta higiene de las manos y llevar a cabo hábitos de desinfección.
¿Cuál es la vida útil de una mascarilla higiénica o quirúrgica una vez abierta su envoltura individual?
Una vez abierta, la mascarilla higiénica o quirúrgica debe utilizarse durante un periodo máximo de 4 a 8 horas. Después de ese tiempo, pierde eficacia por la humedad acumulada y debe desecharse.
¿Se pueden reutilizar las mascarillas de protección, y en qué condiciones?
Solo las mascarillas marcadas como reutilizables (por ejemplo, FFP2 NR indica “no reutilizable”, mientras que FFP2 R es reutilizable) pueden ser reutilizadas, siguiendo las instrucciones del fabricante. Deben mantenerse limpias y sin daños visibles.
¿Cómo puedo verificar la autenticidad y homologación de una mascarilla FFP2 o FFP3?
Verifica que tenga el marcado CE seguido de cuatro números y la norma EN 149:2001+A1:2009 impresa en el lateral. Evita productos sin etiquetado claro o con errores ortográficos en el envase.
¿Existe alguna restricción de edad o condición médica para el uso de ciertos tipos de mascarillas de protección?
No se recomienda el uso de mascarillas en menores de 3 años. Personas con dificultades respiratorias o condiciones médicas específicas deben consultar con su médico antes de utilizarlas.
¿Cómo debo desechar correctamente las mascarillas usadas para minimizar el riesgo de contagio y el impacto ambiental?
Las mascarillas usadas deben colocarse en una bolsa de plástico cerrada y depositarse en el contenedor de residuos no reciclables. No deben tirarse al suelo ni al contenedor amarillo.
¿Qué diferencias clave existen entre las mascarillas reutilizables y las desechables en términos de protección y mantenimiento?
Las desechables (quirúrgicas o FFP desechables) se usan una vez y luego se desechan. Las reutilizables están fabricadas con materiales lavables y pueden utilizarse varias veces, siempre que se laven adecuadamente tras cada uso.
¿Las mascarillas de protección caducan? ¿Dónde puedo encontrar la fecha de caducidad?
Sí, caducan porque los materiales pierden eficacia con el tiempo. La fecha de caducidad suele estar indicada en el envase o directamente en la mascarilla, cerca del lote de fabricación.
¿Qué tipo de mascarillas respiratorias comprar?
Existen tres tipos de mascarillas en relación con la capacidad de filtración del aire espirado e inspirado y las facultades que presentan tanto para proteger a la persona que la lleva como al resto de la población: higiénicas, quirúrgicas y filtrantes. En Atida puedes comprar todos estos tipos más las mascarillas infantiles, fabricadas específicamente para niños.
Mascarilla higiénica o de barrera
Las mascarillas higiénicas también denominadas de barrera son aquellas destinadas a personas asintomáticas y que no son susceptibles de utilizar las de tipo filtrante o quirúrgico. En relación con los otros dos tipos son las más comunes y las de menor protección. En el catálogo de Atida puedes encontrar dos clases, reutilizables y de un solo uso, y de varios colores: rosas, blancas, negras... No reutilizables: estas están fabricadas para un solo uso. Reutilizables: se podrán volver a utilizar después de un correcto lavado y secado en relación a las recomendaciones del fabricante.
Mascarilla quirúrgica
Ofrecen una mayor barrera de protección con respecto a las anteriores. Como indica su nombre son las que utilizan los profesionales de la salud con el fin de proteger al paciente de cualquier proceso infeccioso proveniente de la boca o de las cavidades nasales. Las mascarillas quirúrgicas se están utilizando en la lucha contra la Covid-19 ya que evitan la emisión de gotas al toser o estornudar. Existen tres tipos según su eficacia, una de las más buscadas en el catálogo son del tipo IIR.
Mascarilla filtrante o EPI
O también conocidas como autofiltrantes son las de mayor protección ya que presentan un filtro con micropartículas que previenen la inhalación de contaminantes presentes en el ambiente. Las más buscadas son las mascarillas FFP2 que cuentan con la certificación con marcado CE y están homologadas. Según su grado de protección se clasifican en tres grupos: FFP1 (filtro de partículas tipo P1): Orientadas a frenar las partículas inertes y no son recomendables para uso médico. Presentan una eficacia de filtración mínima del 78% y un máximo del 22% de fuga al interior. FFP2 (filtro de partículas tipo P2): Fabricadas con el fin de utilizarse frente a aerosoles con una toxicidad moderada. Presentan una eficacia de filtración mínima del 92% y un máximo del 8% de fuga al interior. La KN95 es su equivalente, teniendo en cuenta el estándar chino. FFP3 (filtro de partículas tipo P3): Utilizadas frente a aerosoles de toxicidad alta. Presentan una eficacia de filtración mínima del 98% y un máximo del 2% de fuga al interior. En el caso de las FFP2 y las FFP3 existen mascarillas con válvula de exhalación.
Mascarilla infantil
Si lo que te interesa es comprar mascarillas para niños, también puedes encontrarlas en nuestro catálogo: Desde las mascarillas infantiles FFP2/KN95, de colores, con dibujos… La protección frente a virus y bacterias es importante tenga la edad que tengas.
¿Cómo usar las mascarillas de protección de forma correcta?
Después de decidir qué tipo de mascarilla comprar, es recomendable leer las instrucciones del fabricante para su uso adecuado.
A la hora de utilizar cualquier tipo de mascarilla respiratoria de protección es imprescindible seguir un procedimiento, de limpieza de manos, colocación correcta para proporcionar una exitosa protección. Así como a la hora de guardarla, es importante llevar tu porta mascarillas. Del mismo modo, recomendamos ver en cada producto la regularidad con la que se debe de cambiar la mascarilla, así como los lavados que se le puede dar en el caso de que sea reutilizable. Todas estas mascarillas las puedes comprar en Atida, si quieres saber más sobre cuándo y cómo debes de utilizar la mascarilla en nuestro blog, te lo resolvemos.