Entre los productos más recomendados para combatir la sequedad vaginal se encuentra la crema hidratante vaginal, los geles y lubricantes en diferentes formatos. Lee abajo toda la información necesaria antes de elegir entre nuestras cremas hidratantes vaginales.
Cremas hidratantes vaginales
Guía para comprar una crema hidratante vaginal
Tu salud íntima es de lo más importante y aquí te ayudamos a elegir una crema hidratante vaginal que sea adecuada para combatir la sequedad vaginal. Algunas cosas a considerar al elegir una crema vaginal:
Asegúrate de que la crema esté diseñada específicamente para uso vaginal. No es recomendable utilizar cremas hidratantes para otras partes del cuerpo en la vagina, ya que pueden alterar el equilibrio natural de la piel y aumentar el riesgo de infecciones.
Elige una crema que tenga ingredientes suaves y naturales, como aceite de coco, aceite de semilla de uva y aceite de jojoba. Estos ingredientes pueden ayudar a hidratar y suavizar la piel sin irritarla.
Busca una crema que tenga pH equilibrado. La vagina tiene un pH ácido natural que ayuda a protegerla de infecciones. Es importante elegir una crema que no altere el pH natural de la vagina.
Evita las cremas que contengan fragancia, alcohol o parabenos, ya que pueden irritar la piel y aumentar el riesgo de infecciones.
Si tienes una infección vaginal, habla con tu médico antes de usar cualquier crema hidratante vaginal. Ellos te pueden recomendar una crema que sea segura y efectiva para tu condición específica.
Tipos de cremas hidratantes vaginales
Existen varios tipos de crema para la sequedad de la vagina.
Crema hidratante diaria: Estas cremas se pueden usar diariamente para mantener la humedad y suavidad de la piel vaginal. Suelen ser ligeras y no grasas y se pueden aplicar fácilmente con un aplicador.
Crema hidratante de uso nocturno: Estas se aplican antes de acostarse y se dejan actuar durante toda la noche para hidratar la piel mientras duermes. Suelen ser más potentes y pueden contener ingredientes más fuertes para ayudar a reparar la piel durante la noche.
Crema hidratante con lubricación: Estas también se pueden usar como lubricantes durante las relaciones sexuales. Suelen ser ligeras y no grasas y no dejan residuos.
Crema hidratante con aceites esenciales: Algunas cremas hidratantes vaginales contienen aceites esenciales que pueden proporcionar un aroma agradable y tener propiedades curativas. Sin embargo, es importante tener cuidado al elegir una crema de este tipo, ya que algunos aceites esenciales pueden ser irritantes o tóxicos para la piel.
Preguntas frecuentes sobre la crema hidratante vaginal
¿Cuándo debo usar una crema hidratante vaginal?
Es común que la piel vaginal se seque y se sienta tirante durante ciertos momentos del ciclo menstrual, después del parto y durante la menopausia. En estos casos, puede ser beneficioso usar una crema hidratante vaginal para mantener la humedad y suavidad de la piel. También puede ser útil usar una crema hidratante antes de las relaciones sexuales para evitar la sequedad y la fricción.
¿Cuánto tiempo debo usar una crema hidratante vaginal?
Algunas cremas se pueden usar diariamente para mantener la humedad y la suavidad de la piel, mientras que otras se pueden usar de manera más esporádica cuando se necesite un poco más de hidratación. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y hablar con un profesional de la salud si tienes alguna pregunta sobre el uso de una crema hidratante vaginal.
¿Puedo usar una crema hidratante vaginal durante el embarazo?
Sí, durante el embarazo es común tener sequedad vaginal debido a los cambios hormonales y a la presión del feto en la vejiga. Un gel vaginal o crema vaginal puede ayudar a aliviar la sequedad y la incomodidad durante este tiempo. Sin embargo, es importante hablar con el médico antes de usar cualquier crema durante el embarazo, ya que algunos ingredientes pueden no ser seguros durante este período.
¿Pueden las cremas hidratantes vaginales causar infecciones?
No es probable que una crema hidratante vaginal cause una infección por sí misma. Sin embargo, es importante elegir una crema que tenga ingredientes suaves y que sea pH equilibrado para evitar irritar la piel y aumentar el riesgo de infecciones. También es importante seguir las instrucciones del fabricante y no usar más cantidad de lo recomendado, ya que usar demasiada crema puede alterar el equilibrio natural de la piel y aumentar el riesgo de infecciones. Si experimentas algún tipo de irritación o síntomas de infección después de usar el gel hidratante vaginal o la crema, deja de usarla inmediatamente y habla con tu médico.
¿En qué se diferencia un hidratante vulvar de un hidratante vaginal?
La vagina y la vulva son dos áreas diferentes del cuerpo femenino. La vagina es un conducto interno que conecta el útero con el exterior del cuerpo. La vulva, por otro lado, es la parte externa del sistema reproductivo femenino e incluye los labios menores, los labios mayores, el clítoris y la abertura de la vagina.
Las cremas hidratantes vaginales se utilizan dentro de la vagina para hidratar y suavizar la piel. Las cremas hidratantes vulvares se aplican a la piel externa de la vulva y también pueden ayudar a hidratar y suavizar la piel, así como aliviar la sequedad y la incomodidad. Es importante elegir una crema adecuada para cada área del cuerpo.