Beneficios de la canela para nuestra salud
Desde el punto de vista gastronómico todos conocemos el exquisito toque de sabor que la canela proporciona a muchos guisos y postres. Sin embargo, lo que no todo el mundo conoce son las múltiples propiedades y beneficios que aporta a nuestra salud, nuestro bienestar y nuestra belleza. Convirtiéndose así en un ingrediente fundamental para los nutricionistas, a la hora de proponer hábitos y de diseñar dietas saludables y equilibradas.
Propiedades y beneficios de la canela para nuestra salud
Debido a sus propiedades antibacterianas, antioxidantes, antivirales… la canela mejora las defensas del organismo. Disminuyendo, por ejemplo, la congestión nasal, la tos y la fiebre si estamos resfriados o con gripe.
- Anestésica, probiótica y antiespasmódica, por lo que nos va ayudar en el mantenimiento de una buena circulación, en la reducción del colesterol, y en el aumento de la resistencia al estrés, de la energía mental y de la concentración.
- La canela posee una importante cantidad de magnesio que nos ayudará, entre otras cosas, a mejorar el rendimiento en el ejercicio físico y a reducir la presión arterial.
- Nos ayuda a evitar y a controlar la diabetes, ya que mejora la utilización y la asimilación del azúcar, estimulando los receptores de insulina e inhibiendo a la enzima que los inactiva.
- Reduce la inflamación abdominal, por lo que proporciona una buena digestión sin acumulación de gases. Al poseer propiedades carminativas, los alimentos acompañados de canela, se disuelven mejor ayudando a la formación de jugos gástricos, y a regular la flora intestinal.
- Sus propiedades antifúngicas la hacen muy útil en la lucha contra la proliferación de hongos en la piel, como el pie de atleta. Además se puede utilizar como un efectivo desodorante natural para los pies.
- La canela es un importante aliado en los procesos para perder peso, interviniendo de una manera efectiva en el metabolismo de los hidratos de carbono, impidiendo que se convierta en grasa. A esto hay que añadir que proporciona un efecto saciante que disminuirá nuestro apetito.
- Ayuda a la prevención de enfermedades degenerativas de nuestro cerebro, como puede ser la demencia o el alzhéimer. Debido a su alto contenido de aceites esenciales, zinc y yodo.
- Una taza de leche caliente con canela antes de acostarse, va a calmar los dolores y molestias producidos por el ciclo menstrual. También puede ayudar al sistema reproductivo y los tratamientos contra la infertilidad.
- Al tener propiedades antioxidantes naturales, la canela es también un gran elemento rejuvenecedor. Protege a la piel de los efectos producidos por agentes externos como pueden ser la contaminación o los rayos ultravioleta. También ayuda en su purificación y oxigenación. Siendo muy utilizada en tratamientos contra el acné, las espinillas y las manchas.
- Es muy beneficiosa para las personas mayores y, en concreto, para sus huesos, ya que mejora la salud ósea, evitando fracturas o fisuras en los huesos, y disminuyendo y ralentizando los efectos de la artritis. Aunque sin duda, también se trata de una gran aliada, a la hora de prevenir problemas cardiovasculares. Una ingesta habitual de una combinación de canela y miel, supone una garantía a la hora de fortalecer los latidos de nuestro corazón.
Usos y aplicaciones de la canela
La parte de la canela que se usa es la cáscara. Y la podemos encontrar en varios formatos en supermercados y tiendas de productos naturales. Lo más habitual es en forma de palo, molida o como aceite esencial.
La puedes utilizar como condimentos para multitud de platos de cocina basados en carnes, pescados, ensaladas, postres y desayunos. Para ello, con un par de cucharaditas de canela será suficiente.
También es muy habitual utilizarla como infusión. Introduciendo uno de los palos en agua hirviendo y dejándolo en reposo 10 minutos. Es habitual combinar la canela con otras especias y productos naturales como el clavo, la miel, la menta, el limón, el jengibre…
Hola, Reme, encantada de saludarte. Yo suelo comprarte varias cosas de manera asidua, entre ellas está la Cranberola de Arkochim, pero en otras páginas está a 18,50 y el Mifarma está a 21,40.
Voy a hacer un pedido de 2 Cranberola y 2 Lipokrill, pero quisiera que me aclararas este punto, tal vez se trate de un error.
Muchas gracias.
Hola Macrina, los precios de los productos están definidos según oferta y demanda del mercado y también podría deberse en este caso a una actualización de la caché. Si quieres puedes consultar a nuestras compañeras de Atención al cliente en el 967 11 55 01, o escribiendo un correo a soporte@mifarma.es para que podamos ayudarte.
Gracias por tu confianza y fidelidad.
Un saludo!