Consecuencias negativas de la luz azul en nuestra piel
¿Sabes que la luz que emiten las pantallas de ordenadores, móviles y televisores tienen consecuencias en nuestra piel? Esta luz se llama “luz azul” y es tan peligrosa como los rayos UV. Si quieres saber más sobre los riesgos y cómo puedes protegerte de ella, no te puedes perder este post.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la luz azul?
Cualquier tipo de luz emite tanto energía como calor, que por un lado está muy bien porque proporciona bienestar… pero por otro lado puede tener efectos muy negativos en el cuerpo, y sobre todo, en la piel.
La luz azul es una radiación muy cercana a la ultravioleta y se emite de manera natural, a través de sol, pero también de forma artificial, mediante la pantalla de cualquier dispositivo o las luces LED, por ejemplo. La particularidad de este tipo de luz es que penetra en las capas más profundas de la piel y por eso es tan peligrosa.
¿Sabías que más de la mitad de la población pasa más de 6 horas frente a pantallas? Cada día más (sobretodo en esta época de confinamiento que estamos atravesando). Las tablets, los ordenadores y los móviles están presentes en nuestros hábitos diarios… por eso mism, tenemos que ser conscientes de las consecuencias que puede tener y ponerle remedio.
Cómo nos puede perjudicar la luz azul
Algunas de las consecuencias documentadas hasta la fecha:
- – Potencialmente, puede producir daños cutáneos por estrés oxidativo. Esto va a activar a los melanocitos para que incrementen la melanina cutánea.
- – También se ha visto que afecta al estado hídrico de la piel y a la barrera cutánea porque la exposición a esta radiación altera la síntesis de algunas proteínas.
- – Todo ello puede revertir en un mayor envejecimiento y en una mayor pigmentación.
¿Qué significa esto? Pues que cuanta más luz azul penetra en la piel más envejece nuestra piel: más elasticidad pierde, se vuelve más flácida, se reseca más y aparecen arrugas y manchas prematuramente.
Personas con más riesgo
Para que un usuario se convierta en un perfil propenso a sufrir las consecuencias cutáneas de la luz azul el tiempo de exposición va a ser el factor fundamental. Por otro lado, se verán afectadas antes aquellas pieles mal cuidadas y maduras, ya que de por sí tienen una menor producción de ATP y una menor contractilidad como consecuencia de la menor producción de colágeno.
Las personas de un cutis oscuro o con tendencia a la hiperpigmentación, como son los individuos con melasma, también son perfiles más propensos a padecer los efectos negativos de la luz azul. Podrían sufrir un oscurecimiento mayor de la piel debido al aumento de producción de melanina que causa la exposición.
Cómo podemos protegernos de este tipo de luz
La solución viene de la mano de la gama Multirepair de Rilastil, que es la primera línea de cosméticos con altísimas concentraciones de activos biotecnológicos que regenera, rellena, elimina todas las toxinas de la piel y la hidrata en profundidad.
El producto esencial de la gama es el Sérum Multirepair H.A., que está testado como producto antipolución y anti-luz azul. Este sérum contrarresta el problema del envejecimiento, a la vez que protege la piel de los efectos dañinos de la luz azul. Lo consiguen gracias a un componente, que es el hidroxitirosol, que tiene un efecto protector probado frente al daño que induce ese tipo de luz, y además es antioxidante y antipolución.

¡Lo quiero!
Y no solo eso, este sérum regenera e hidrata de manera intensiva la piel, ya que en su fórmula incluye ácido mandélico y ácido hialurónico hidrolizado y hight tech. Además, es hipoalergénico y sirve para todo tipo de pieles, sobre todo, para las más secas. Tiene una textura supersedosa y se absorbe muy rápido. Lo puedes aplicar tanto por la mañana como por la tarde antes del tratamiento y evitando el área de los ojos.
Para completar la acción del sérum, puedes acompañarlo con el resto de productos de la gama: son estas dos cremas.
Por un lado la Hidro-Reparadora, que es una crema de textura fluida perfecta para utilizarla como tratamiento diario y esta la Nutri-Reparadora, que es ideal para utilizarla de tratamiento diario para la noche. Ambas están indicadas para tratar las pieles secas, muy secas y con signos de envejecimiento.
Por último, la gama Multirepair tiene sus ampollas Cuadri-GF, que son un concentrado antiedad global en monodosis.
Se trata de un tratamiento intensivo que reestructura, repara y redensifica la piel. Incorpora un efecto tensor inmediato y no contiene parabenos ni perfume.
Proteger la piel diariamente con ayuda de la cosmética podría aumentar las defensas de la piel y combatir la acción de la radiación de las pantallas. Los activos clave son los antioxidantes y aquellos que ayuden a evitar el envejecimiento cutáneo.
Protégete de la luz azul con los mejores productos en la parafarmacia online Atida | Mifarma.
Utilizo a menudo el.ordenador y que voy a decir del móvil, es lo último que miro cuando me acuesto y lo primero que consulto al levantarme.no tenía ni idea de la luz azul , ni siquiera había oído hablar de ella ,el pack de rilastil me vendría de perlas pero sin que no me toque , si que en el siguiente pedido que haga podrían mandar alguna muestra para probarlo. Muchas gracias por el video y por la información