Cómo aliviar y controlar los brotes de psoriasis
Cada brote de psoriasis que sufren las personas afectadas por esta enfermedad representa un problema de salud, además de estético. Aunque hasta el momento no hay una cura eficaz, es mucho lo que puedes hacer para que estos episodios sean más leves y aparezcan con menor frecuencia.
Para conseguirlo, es importante estar al tanto de los factores que pueden desencadenarla, así como las alternativas disponibles para paliar sus efectos.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es la psoriasis?
- 2 ¿Cuáles son sus síntomas?
- 3 10 consejos y recomendaciones para controlar y reducir los brotes de psoriasis
- 3.1 ¿Cómo debe ser el baño?
- 3.2 Utiliza cremas humectantes especialmente formuladas
- 3.3 Lleva un estilo de vida saludable
- 3.4 La luz solar en la medida justa
- 3.5 El uso de productos tópicos
- 3.6 Evita la irritación cutánea
- 3.7 Los medicamentos
- 3.8 El cuidado de las uñas
- 3.9 La psoriasis plantar
- 3.10 ¿Has pensado en la fangoterapia?
¿Qué es la psoriasis?
Se trata de una enfermedad crónica para la que no existe un tratamiento curativo. La vemos principalmente en la piel, pero en el 30 % de los casos se presenta también en las articulaciones. Este cuadro clínico se llama artritis psoriásica.
Ambas entidades obedecen a un conjunto de factores genéticos, ambientales e inmunológicos que alteran el funcionamiento de los queratinocitos y los fibroblastos. Estas células tienen un ciclo de vida de un mes, pero en la psoriasis se reduce a dos o tres semanas; es la causa de que se acumulen formando placas.
La psoriasis tiene cinco formas de presentación, según su evolución y la naturaleza de las lesiones. En el cuadro clínico más frecuente, llamado psoriasis estacionaria crónica, existe un crecimiento excesivo de las células mencionadas, lo que causa lesiones características.
Se trata de placas de piel engrosada, con inflamación y escamas de color plata que se parecen a la cera de las velas. Tienen un límite definido y su distribución es simétrica en el cuerpo. En el artículo <em> Psoriasis en otoño: cómo afecta la piel hay información interesante. Esta enfermedad evoluciona por brotes de mayor o menor severidad, que duran semanas o meses y que se alternan con periodos en los que remiten o se atenúan sus manifestaciones.
Cerca del 2 % de la población mundial padece psoriasis, y se presenta a cualquier edad, con igual frecuencia entre hombres y mujeres, aunque en general la vemos entre los 20 y los 30 años. Según nos explica la Fundación Piel Sana, de la Academia Española de Dermatología y Venereología, en nuestro país la sufren cerca de un millón de personas.
¿Cuáles son sus síntomas?
Las áreas en las que con más frecuencia hay lesiones cuando existe un brote de psoriasis son los codos, las rodillas, la zona lumbar, la cara, el cuero cabelludo, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Además, se presentan otros signos, como verás a continuación.
- Picor de intensidad variable
- Irritación
- Enrojecimiento
- Piel seca y tirante, que tiende a agrietarse con sangrado
- Uñas amarillentas, gruesas y deformadas, con depresiones
- Articulaciones rígidas e inflamadas (cuando hay además artritis psoriásica)
- Caspa
10 consejos y recomendaciones para controlar y reducir los brotes de psoriasis
Si te han diagnosticado psoriasis, probablemente tu médico te indicará determinados fármacos, y es posible que debas probar varios hasta dar con el más adecuado para ti. Por otra parte, es imprescindible que conozcas los diversos factores que pueden desencadenar los brotes de psoriasis. Obsérvate, pues es posible que haya alguno en particular que te afecte más que los demás.
Varias de las recomendaciones que te haremos te ayudarán a preservarte de estas agresiones, para que las crisis sean más espaciadas y leves. Ten presente siempre que Atida | Mifarma es el destino para tu bienestar.
¿Cómo debe ser el baño?
Mantener la piel limpia y eliminar las escamas es primordial, con o sin brotes. Tomar diariamente un baño que te ayude a exfoliar el exceso de células muertas alivia la inflamación. Llena la bañera con agua tibia y reposa durante unos 15 minutos.
Usa un jabón de avena con un suave masaje sobre la piel, lo que la desinflama y alivia el prurito. Al terminar, sécate con una toalla de tela mullida y evita frotarte con fuerza, lo que podría irritar la piel. El Jabón Natural Avena Tonificante de Silvestre contiene extractos naturales de avena y de plantas medicinales.
Utiliza cremas humectantes especialmente formuladas
Es muy importante que la piel retenga su humedad natural. Para conservarla, puedes utilizar alguna crema con ingredientes que tiendan a permanecer por un tiempo más prolongado, particularmente durante la noche.
La Crema Bionatar de Boderm contiene provitamina D3 y ácido salicílico y está indicada para aliviar la piel con psoriasis. Calma, hidrata y suaviza, elimina las escamas y reduce el picor en las zonas irritadas.
Por la misma razón, evita los ambientes secos o fríos, con un aire acondicionado muy intenso. Según la Revista de Farmacia Profesional Elsevier, los productos emolientes mantienen hidratado el estrato córneo, lo que evita las fisuras, mientras que los queratolíticos sirven para desprender las escamas.
También La Roche Posay y Eucerin productos específicos para esta condición, ya que se especializa en pieles sensibles y atópicas.
Lleva un estilo de vida saludable
Tomar alcohol y fumar son hábitos que pueden empeorar los brotes de esta enfermedad. Recuerda siempre que no existe ningún nivel seguro para el consumo de estos productos, pues hasta lo que se estima como mínimo es lesivo para tu organismo. Por otra parte, las bebidas alcohólicas pueden interferir con los medicamentos que te hayan recomendado para tratar esta enfermedad.
Una dieta equilibrada, sin excesos, y el ejercicio vigoroso y regular, son muy importantes para tu salud general. El estrés es otro factor desencadenante de los brotes, y vale la pena que aprendas a reducirlo con algunas técnicas de relajación y de meditación.
La luz solar en la medida justa
Tanto el exceso como la ausencia de exposición pueden ser la causa de una reagudización. Toma el sol en la mañana o al final de la tarde durante 15 minutos al día. Utiliza un bloqueante en las zonas de piel sin lesiones. Para que sea más efectivo, puede que te interese leer acerca de los errores más comunes al aplicar protector solar.
El uso de productos tópicos
Los productos de uso local que llevan entre sus ingredientes ácido salicílico, urea o hidrocortisona, mejoran las lesiones y las previenen. Además, evitan la aparición de picores, sequedad o descamación excesiva. La Roche Posay Iso-Urea MD Baume Psoriasis es un producto queratolítico que contiene urea, por lo que reduce la presencia de escamas y su aparición.
Si está afectado tu cuero cabelludo, las placas en esta zona del cuerpo pueden generar una caspa abundante. El Champú Eucerin Dermo Capillaire nutre, limpia profundamente y calma el prurito.
Evita la irritación cutánea
Uno de los desencadenantes de las crisis son las infecciones bacterianas de la piel. El sobrepeso aumenta el riesgo de padecerlas, por lo que es importante mantener un peso saludable.
Otros factores que pueden alterar la piel son algunas telas sintéticas o la lana, así como los perfumes y colonias. Si observas este efecto, no entres en contacto con esos productos. Lee además los trucos para evitar la irritación después de la depilación, porque sentirte bien ahora es posible en un clic.
Los medicamentos
Algunos de los fármacos que se utilizan para tratar la hipertensión arterial, la malaria o las enfermedades de origen inflamatorio, además de los que contienen yodo, pueden desencadenar las crisis. Por otra parte, si estás tomando algún tipo de esteroide, con la supresión brusca sucederá lo mismo. Consulta con tu medico acerca de este tema.
El cuidado de las uñas
Tanto en las manos como en los pies hay que mantener las uñas cortas y muy limpias. Las manicuras traumáticas deben evitarse a toda costa: has de saber que la cutícula es un elemento de defensa y eliminarla abre una puerta de entrada a las infecciones.
Utilizar un producto hidratante específico para las uñas, especialmente cuando hay un brote de psoriasis, es también conveniente. La Crema de Manos Eucerin Urea Repair Plus contiene urea y ceramidas, lo que te proporciona una hidratación duradera e intensiva, y disfruta de una experiencia nueva para tu salud y bienestar.
La psoriasis plantar
Cuando esta enfermedad se manifiesta en los pies, hay que dedicarles especial cuidado. Es conveniente que utilices siempre calcetines de fibra absorbente y que ajusten bien. El calzado debe ser de la talla adecuada y de cuero, que permite la evaporación del sudor.
Dedica a la piel de los pies el mismo cuidado que al resto del cuerpo, manteniéndola limpia e hidratada, utilizando frecuentemente Eucerin AtopiControl Spray Calmante. Es un producto que hidrata, protege y calma el picor en solo 60 segundos gracias a su fórmula, que contiene glicerina, ácidos grasos esenciales, lípidos derivados del aceite de onagra y dimeticona.
¿Has pensado en la fangoterapia?
Las propiedades de los fangos termales son muy favorables para la psoriasis y son conocidas desde siempre por sus beneficios para la piel en términos generales. El elevado contenido en minerales, tales como el silicio, el zinc, el cobre y el manganeso, dota a la piel de elasticidad, elimina las células muertas o las impurezas, estimula la circulación sanguínea y regula la secreción sebácea.
La fangoterapia, por lo tanto, es un tratamiento tópico muy conveniente para tu piel. Además, te ayudará a relajarte y a disipar el estrés.
Tu salud debe ocupar siempre el primer lugar y para ello es imprescindible estar bien informado. No te pierdas los consejos y noticias que Atida | Mifarma pone a disposición de tu bienestar. Nos puedes consultar en cualquier momento a través de las redes sociales o el blog, que actualizamos de forma constante.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!