Dispareunia
Vivir con dispareunia puede ser físicamente incómodo y afectar al estado de ánimo.
Si sientes dolor cuando tienes relaciones sexuales es recomendable que visites al médico para saber las causas y buscar una solución.
¿Qué es la dispareunia?
La dispareunia o coitalgia es el dolor que aparece tanto en hombres como en mujeres durante las relaciones sexuales.
En el caso de la mujeres también puede darse en cada intervención vaginal como por ejemplo, una revisión ginecológica o el hecho cotidiano de introducirse un tampón.
Aunque el dolor durante las relaciones sexuales es más común en el género femenino, también ellos pueden padecerlo debido a infecciones, problemas físicos y trastornos emocionales.
Causas
El origen y las causas de la dispareunia son múltiples y también hay que diferenciar en función del sexo:
En las mujeres, se asocia muy a menudo al vaginismo, aunque también puede producirse durante el puerperio en caso de que se haya realizado una episiotomía.
También enfermedades pélvicas como la endometriosis, la enfermedad inflamatoria pélvica, la anovulación o la hiperprolactinemia, entre otras muchas.
Otras causas son las infecciones urogenitales o el uso de jabón para el lavado vaginal o el contacto con agentes espermicidas.
En los hombres la causa principal es una infección que puede afectar a la uretra, la próstata, la vejiga o las vesículas seminales.
Aunque también puede deberse a una fimosis, una curvatura anormal del pene o haber entrado en contacto con cremas espermicidas.
No obstante, también existen causas psicológicas como la falta de excitación durante la penetración, especialmente cuando ésta se produce sin preparación (prolegómenos); haber recibido una mala educación sexual; tener problemas de ansiedad y emocionales o haber vivido experiencias traumáticas.
Tratamiento
El tratamiento de la dispareunia puede ser un proceso relativamente sencillo, cuando hay una causa definida.
Puede ser fácil de solucionar, como si se trata de una infección o recomendando un lubricante adecuado, o más complejo como una cirugía si existe una lesión interna.
Si las causas son psicológicas puede ser esencial la participación de otros profesionales sanitarios como psicólogos o sexólogos.
Para determinar la causa y así poder tratarla, lo primero que debes hacer es acudir a un ginecólogo, en el caso de la mujer y al urólogo en el caso de los hombres.
Estos profesionales realizarán una exploración para descartar los posibles factores orgánicos y elaborarán una exhaustiva historia clínica, incluyendo aspectos psicológicos y sexuales y características específicas de la disfunción, como la localización, el tipo de dolor o la frecuencia.
Son pocos los fármacos específicos para el tratamiento de la dispareunia.
¿Qué se aconseja?
Se suele aconsejar al paciente tomarse suficiente tiempo para la excitación previa y la lubricación, evitar las posiciones sexuales que ocasionan dolor y la eliminación de otros factores etiológicos.
Si esta medida no da resultados se indicarán lubricantes acuosos locales, los que deben ser usados después de un juego sexual previo adecuado y tras haber descartado otros factores etiológicos.