Ansiedad y depresión, ¿quiénes la padecen?
Ansiedad y depresión son dos de los trastornos con mayor incidencia en la sociedad actual. Ya se den de manera conjunta o por separado, representan un cambio importante en la percepción de la vida y la relación con los demás de cada paciente. Conocer las características de cada una de estas enfermedades es indispensable para que podamos entender cómo nos afectan realmente y cómo podemos superarlas.
Tabla de Contenidos
La depresión y sus síntomas
La depresión nos afecta mental y físicamente, llegando a aislarnos de nuestro entorno social y familiar y causándonos síntomas como ansiedad, apatía o falta de apetito.
Es importante tener en cuenta que una depresión es mucho más que sentirnos tristes durante un par de días por un motivo concreto. Una depresión clínica puede detectarse cuando una persona lleva más de dos semanas con una actitud triste y desesperanzada, que nos hace sentir inútiles constantemente.
Uno de los mitos más relacionados con la depresión es que afecta solo a aquellos colectivos con más problemas en su vida diaria. En realidad, cualquier persona puede tener este trastorno, sin tener en cuenta su vida personal.
La buena noticia es que, con la ayuda adecuada, podemos controlar los síntomas depresivos y recuperar el control de nuestra vida.
Asimismo, hay que tener en cuenta que la depresión puede manifestarse en un momento determinado de la vida, dependiendo de un acontecimiento determinado. En algunos casos, los antecedentes familiares, los problemas hormonales, el uso de alcohol y drogas o la aparición de ciertas enfermedades pueden influir en una depresión.
La ansiedad y sus síntomas
Es normal sentir un punto de estrés o ansiedad en nuestra vida como un mecanismo de autodefensa para mantenernos alerta, pero en muchas ocasiones esta sensación se desborda y empezamos a sentirnos incapaces de controlar nuestra vida por un exceso de nerviosismo. Es la ansiedad.
Los síntomas de la ansiedad dependen de cada persona, pero merece la pena que citemos algunos de los más habituales para poder identificarla.
A nivel físico, la ansiedad puede provocarnos taquicardia, palpitaciones, temblores, problemas digestivos y/o cansancio.
Los síntomas psicológicos de la ansiedad incluyen, entre otros, la inquietud, la sensación de despersonalización, las sospechas infundadas y el temor a perder el control.
En la conducta de una persona con ansiedad podemos apreciar síntomas como hipervigilancia, bloqueos, rigidez muscular y agitación motora.
La ansiedad se manifiesta también a nivel intelectual provocando problemas de memoria y concentración, que pueden dificultar seguir unos estudios o las tareas de un trabajo.
Todas estas consecuencias de la ansiedad en una persona también repercuten en su ámbito social, provocando problemas de irritabilidad y para mantener una conversación.
Algunos consejos para gestionar la ansiedad y la depresión
Si tenemos síntomas de ansiedad y depresión, por supuesto es recomendable que visitemos a nuestro médico para tener un diagnóstico adecuado. De todos modos, podemos ayudar a sentirnos mejor siguiendo unas pautas básicas.
Incorporar suplementos nutricionales y vitamínicos a nuestra dieta nos permite hacer frente al estrés, mejorar la energía y luchar contra la melancolía y la tristeza. Un buen ejemplo de ello es la vitamina C y D, y el zinc.
Hacer ejercicio también es una buena opción para mejorar estos trastornos, ya que estimula la producción de serotonina.
El hipérico o la hierba de San Juan es una planta con grandes propiedades calmantes del sistema nervioso. Hay que tener en cuenta que también eleva el ánimo. Incluso ayuda a dormir y descansar bien, otro requisito indispensable para las personas que necesiten superar los síntomas más habituales de estos trastornos emocionales.
Mantén una rutina: Trata de dormir y despertar a la misma hora y de comer alimentos saludables y equilibrados a horas concretas.
Reconecta con hobbies que has olvidado: busca esos momentos de placer a través de actividades que antes disfrutabas, haz una lista y trata de empezar a la hora del día que tengas más energía.
Busca ayuda profesional para que puedas tener el apoyo que necesitas de forma constante durante este periodo
Productos de herbolario para casos de ansiedad y depresión leve

Serenia es un natural para casos de nerviosismo. Combinación de Amapola de California, Valeriana y Pasiflora.
Hola buenas tarde quisiera q me informen la dirección de mifarma ¿ o que solo se puede comprar sólo por interné . Y de donde es d que país por favor muchas gracias
Hola Julia.
Nuestra farmacia física está ubicada en Tarazona de la Mancha (Albacete), pero desde la tienda online, enviamos a todos los lugares.
Un saludo