Maca: propiedades según su color y su tipo
Existen épocas en las que el cuerpo se siente cansado, sin energía, e incluso con el deseo sexual en horas bajas. Se trata de procesos circunstanciales que no tienen por qué achacarse a problemas de salud o a la edad. Cuando surge esta debilidad general en el organismo, y no se cumple con unas pautas de vida saludables a causa del estrés o una mala alimentación, es importante ayudar al cuerpo a reaccionar. De esta manera, alimentos como la maca ayudan a mejorar tanto física como mentalmente, convirtiéndose en un fantástico aliado para épocas así.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la maca y para qué sirve?
La maca, también conocida como Lepidium meyenii, es un tubérculo cultivado en Perú desde hace dos o tres milenios. Su uso se remonta, nada menos, que hasta la civilización inca, donde diversos poblados la utilizaban como estimulante para sus guerreros, a la hora de conquistar ciudades y pueblos. Con el paso de los años, hasta llegar a la actualidad, la ciencia ha comprobado que estimula sustancias que habitan en el hipotálamo, destinadas a producir aquellas hormonas relacionadas con la libido. Esto tiene consecuencias positivas, tanto en hombres como en mujeres.
A la hora de ingerirse como complemento alimenticio, su ingesta diaria ayuda a complementar las deficiencias nutritivas del organismo. Por tanto, proporciona energía, vitalidad y ese punto de libido que se echa en falta en determinadas épocas. Muchas veces, esto se consigue elevando un nivel excesivamente bajo de testosterona.
¿Qué diferencia a la maca de otros suplementos? Esencialmente, que se adapta a las necesidades de cada persona, proporcionando lo necesario para ponerse en forma, tanto física como sexualmente. De esta manera, tanto hombres como mujeres podrán volver a recuperar sus sensaciones habituales.
Propiedades y beneficios de la maca
La maca, sin importar su variedad, desarrolla efectos similares según el sexo. Por tanto, algunos de esos beneficios son comunes, pero otros son específicos en función del sexo de la persona que lo consume. Algunas de esas propiedades son:
- Sus cualidades vigorizantes, gracias a su aporte de vitaminas y minerales, contribuyen en la reducción del estrés y la fatiga, además de tener propiedades antioxidantes.
- Muestra una clara mejora en libido y fertilidad.
- Contribuye a la creación de nuevos glóbulos rojos.
- Favorece la regulación del colesterol e incrementa la actividad del páncreas, lo que puede ser beneficioso en casos de diabetes.
Beneficios en mujeres
Aquellas mujeres que consumen maca se muestran más relajadas, con mayor fuerza y energía para afrontar las situaciones cotidianas. Además, ven favorecidas ciertas alteraciones relacionadas con la menstruación y la menopausia. Por ende, su salud sexual se suele ver mejorada y estimulada, gracias a la potenciación de su libido.
Efectos en los hombres
En el caso de los hombres, manifiesta una evidente mejora en la vida sexual y una reducción de la tensión arterial. Pero, además, se registran otros efectos beneficiosos, como la mejora hormonal –incluyendo niveles de testosterona-; la estimulación de la producción de células espermáticas; y una mejoría en diversos trastornos de la erección.
Tipos de maca
Existen hasta trece variedades de maca, las cuales se diferencian físicamente por su color, el cual determina habitualmente sus diferentes propiedades. Las más estudiadas son las siguientes:
Maca amarilla
De las más utilizadas, tiene beneficios comunes al resto de tipos. Además de actuar como vigorizante, tiene propiedades antioxidantes, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento corporal. Por tanto, también puede contribuir en la reducción de síntomas de estrés y fatiga, una interesante cualidad para superar el día a día.
Maca negra
La más conocida de las variedades. La maca negra posee la cualidad de hacer efecto de manera más rápida que el resto de tipos, caracterizándose fundamentalmente por aumentar la resistencia, tanto física como sexual, y la concentración.
Además de reducir los efectos de la fatiga, denominador común en cualquier variante de maca, favorece al estado de ánimo y muestra una atractiva mejora en la concentración. En el plano de la salud sexual, en el caso de los hombres favorece el aumento del número de espermatozoides; y en lo referente a la mujer, contribuye al buen funcionamiento de los ovarios.
Maca roja
Sus cualidades le transfieren interesantes aplicaciones en casos de osteoporosis. La maca roja está especialmente indicada en mayores de 40 años precisamente por sus propiedades adecuadas para casos en los que urge una regeneración ósea, y en lo referente a hombres, en casos de hiperplasia benigna de próstata (inflamación).
Además, la maca roja contiene multitud de antioxidantes, vitaminas y minerales, entre los que destacan el zinc, el hierro, la vitamina C o el caroteno.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!