Graviola: propiedades de este desconocido superalimento
El ‘boom’ de los superalimentos ha quedado patente entre la sociedad en los últimos años. Multitud de productos han sido expuestos como ‘milagrosos’ a la hora de combatir o prevenir algunas dolencias o enfermedades. Sin embargo, su alto valor nutricional no debe elevarlos a los altares. Es el caso de la graviola o guanábana, un fruto de atractivo consumo y que, si bien es beneficioso para la salud, no es capaz de curar el cáncer, tal y como algunas informaciones han llegado a relatar. Esta entrada de nuestro blog muestra algunas de sus mejores propiedades, ya que incluirla en la alimentación diaria puede ser realmente saludable para el organismo.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la graviola o guanábana?
La graviola, también conocida como guanábana, annona muricata o pata de Brasil, es el fruto de un árbol de la familia Annonaceae, originaria de América del Sur y cultivada en climas tropicales.
De un color verde oscuro y brillante que torna al amarillo cuando está maduro, este fruto puede llegar a alcanzar los tres o cuatro kilos de peso. Además, esta piel está recubierta de una especie de espinas que no pinchan. Pueden encontrarse diversas variedades, habitualmente hasta seis conocidas, y, del mismo modo, este árbol es de tipo perenne y cuenta con hojas grandes y oscuras.
Propiedades de la graviola y beneficios en el organismo
Entre los aportes destacados de la graviola, sus cualidades nutricionales ofrecen:
- Vitaminas del complejo B.
- Vitamina C.
- Minerales, como potasio, magnesio, zinc, cobre, hierro, calcio o fósforo.
Por todo ello, la guanábana está considerada como un superalimento que ayuda en gran medida a fortalecer el sistema inmunológico, con atractivas propiedades medicinales y cosméticas. De tal manera, el organismo se puede ver beneficiado de las siguientes maneras:
Favorece el sistema inmune
Es su gran aporte de vitamina C el que permite fortalecer las defensas del organismo, contribuyendo a evitar enfermedades.
Estimulante digestivo
Ayuda a frenar procesos diarreicos y los dolores provocados por los cólicos estomacales, gracias a sus propiedades hipotensoras.
Acción antienvejecimiento
La guanábana está repleta de potentes antioxidantes, evitando la entrada de radicales libres en el cuerpo y retrasando así el envejecimiento de piel y órganos.
Reduce la presión sanguínea
Su aporte de vitaminas y minerales le conceden atractivas propiedades reguladoras de la tensión.
La graviola, ¿ayuda a curar algunos tipos de cáncer?
Dado que se trata de un producto natural no patentable, no es posible afirmar que la graviola ayude a combatir el cáncer, así como a mejorar el pronóstico de determinados pacientes. Sin embargo, existen diversos estudios al respecto que acreditan la fama que este superalimento tiene al respecto para curar esta enfermedad.
Científicos de la Universidad de Purdue en Indiana (Estados Unidos) o de Japón han tratado de demostrar sus excepcionales beneficios para el tratamiento de ciertos tipos de tumores, especialmente los localizados en el pulmón, páncreas y próstata.
Su supuesta efectividad se debe a su alto contenido en acetogenina, una sustancia que presenta una actividad semejante a la adriomicina, componente utilizado en quimioterapia. Sin embargo, y a diferencia de esta última, los científicos aseguraron que su acción es selectiva sobre las células malignas, sin dañar tejidos sanos. Estimaron que la acetogenina es unas 10.000 veces más efectiva que la adriomicina, aunque, como es obvio, ningún alimento es capaz de curar el cáncer.
¿Cómo tomar guanábana?
Habitualmente, tal y como hacen en Brasil, que es uno de los países donde más se consume esta fruta, la graviola se puede consumir de diferentes maneras:
- En crudo: cortado por la mitad, este fruto se consumo maduro, con una cuchara o tenedor.
- En jugos o batidos: añádelo a una cantidad suficiente de agua o leche, tritura y bebe.
- Té o infusiones: con sus hojas, pueden realizarse tés o infusiones, idóneas para épocas de frío.
Suplemento de graviola en cápsulas
Además de consumirla en preparaciones diversas, la graviola puede encontrarse en formato de complemento alimenticio o suplemento. En este caso, una de las marcas más reconocidas a la hora de trabajar este superalimento es Prisma Natural, que presenta este bote de 60 cápsulas para aprovechar de manera diaria todas las propiedades que ofrece la graviola.
Se recomienda tomar una o dos cápsulas, tres veces al día durante cada comida principal, para obtener el resultado deseado. No obstante, un complemento nunca será sustitutivo de una alimentación variada y equilibrada, así como se recomienda que un médico determine si es necesaria su ingesta.
Buenos días, y si no funciona la Gabriela, que garantía tenemos?
Hola, como comentamos en el artículo la Graviola está considerada un superalimento que ayuda en gran medida a fortalecer el sistema inmunológico, tiene múltiples propiedades medicinales y cosméticas, y un buen número de beneficios. Un saludo.
Efectos secundarios conocidos . Puede confirmarme alguno . A mi esposo que toma hace más de tres años le salió prurito y zonas hiperpigmentadas en la piel .
Necesito saber si debe interrumpir unos días o no da estos efectos . GraciS
Hola Norma, en ese caso te recomendamos suspender el consumo y consultar con su médico. Un saludo