L-Arginina: qué es, beneficios y recomendaciones de uso
La L-arginina no es solo un suplemento de moda. Es uno de los suplementos preferidos de los deportistas y tomarlo a largo plazo proporciona beneficios para tu salud. ¡Te los contamos!
La L-arginina es un aminoácido que se encuentra en verduras, frutas, frutos secos, carnes y pescados. Juega un papel fundamental en diferentes funciones de tu organismo. Favorece la producción de linfocitos, actúa como vasodilatador e incrementa tanto el deseo como el rendimiento sexual.
La popularidad de esta molécula se debe a que muchas personas la incorporan a su organismo en forma de suplemento. Deportistas amateur y profesionales recurren a ella en sus sesiones de entrenamiento porque mejora la recuperación muscular en poco tiempo.
Hoy, en Mifarma by Atida te contamos todo lo que necesitas saber sobre la L-arginina. ¡Presta atención!
Tabla de Contenidos
Qué es
Es un aminoácido básico que forma parte de tus proteínas y que el propio cuerpo fabrica. Está considerado como uno de los más versátiles tanto en funciones metabólicas como en propiedades.
Su intervención en diferentes funciones celulares favorece el funcionamiento del sistema inmunológico. También colabora en la desintoxicación del hígado, la reducción de la grasa y el crecimiento muscular.
Sin embargo, los requerimientos diarios no se cubren con la dieta. Por este motivo, muchas personas recurren a la suplementación alimenticia. Etapas como el embarazo, el crecimiento, cierta actividad deportiva o contraer algunas enfermedades precisan de un aporte adicional de L-arginina.
Para qué sirve
Entre sus funciones destaca la de ser el precursor del óxido nítrico, lo que le confiere un efecto estimulante y vasodilatador. Como consecuencia, la sangre transporta más oxígeno y nutrientes. Este es el motivo fundamental por el que en deportes como el culturismo se utiliza.
Su consumo ofrece un aspecto más corpulento, provoca una sensación agradable y mejora el rendimiento al mejorar el suministro de nutrientes a los músculos. Asimismo, incrementa la masa muscular, favorece la pérdida de grasa y fortalece el sistema inmunitario.
Propiedades y beneficios
Entre los beneficios y las propiedades de la L-arginina hay que destacar la síntesis proteica y su papel estructural en enzimas y hormonas. No obstante, veamos qué beneficios produce en tu organismo.
• A nivel vascular
Debido a su acción vasodilatadora, se prescribe este compuesto para disminuir los síntomas de la angina de pecho. Eso sí, es importante comprender que no es efectivo para curarla. Del mismo modo, y siempre bajo supervisión médica, provoca mejoría en personas sanas con tendencia a una tensión arterial elevada. Pese a lo que pueda parecer, está contraindicada en personas que hayan tenido infartos.
• Afrodisíaco
Mejora la función sexual sobre todo en personas de edades avanzadas, aunque también en las jóvenes. Asimismo, tiene un impacto significativo en la fertilidad, pues aumenta la motilidad y la cifra de espermatozoides.
En el caso de la mujer, incrementa la funcionalidad ovárica y el deseo sexual.
• Antiaging
Se han realizado estudios en personas de más de 45 años con respecto al consumo de este aminoácido. El resultado del aporte de L-arginina ha sido positivo en una acción general de antiaging. También en la prevención de la pérdida de memoria asociada a la edad.
• Aumento de la producción hormonal
El impacto de la L-arginina en diferentes procesos inmunológicos y hormonales es muy significativo. De hecho, su consumo está relacionado con el incremento de la generación de hormonas del crecimiento (HGH).
La HGH se ocupa de todos los procesos de crecimiento, en los que se incluye también el muscular. Esta hormona te va a ayudar a multiplicar las células musculares de tu organismo.
Así, el entrenamiento de fuerza estimula su secreción y al tomar L-arginina puedes aumentar la producción de la HGH en un 100 %.
• Mejores postoperatorios
Tomar arginina antes o tras una intervención quirúrgica es eficaz para reducir considerablemente el tiempo de recuperación. Asimismo, mejora la cicatrización de las heridas al estimular la formación de colágeno y reducir el riesgo de infección.
• Estimulación el desarrollo muscular
Junto con un entrenamiento de fuerza, esta sustancia favorece el incremento de masa muscular. Gracias a la mejora del suministro de nutrientes, el impacto en el rendimiento al entrenar es inmediato.
A medio plazo, podrás aumentar el peso del entrenamiento con cierta rapidez y así estimular tu desarrollo muscular. Este se consigue combinando la L-arginina con otros suplementos para deportistas como la creatina.
• Personas con diabetes
En personas con diabetes, este suplemento mejora tanto su salud circulatoria como la respuesta a la insulina.
Cómo y cuándo tomarla
Puedes comprar L-arginina en nuestra tienda online en diferentes presentaciones.
Para una óptima eficacia, se recomienda consumir entre 3 y 5 gramos antes del entrenamiento. Quienes practican deporte de manera intensa varias veces por semana deben tomar dicha dosis de forma diaria.
En los días de descanso, se recomienda tomarla por la mañana y en ayunas.
No obstante, es importante seguir las indicaciones de los laboratorios en cada caso.
Las dosis que superan estos 5 gramos solo deben tomarse en un entorno hospitalario o médico, para prevenir efectos secundarios.
Contraindicaciones y efectos secundarios
El consumo de L-arginina es seguro. De hecho, su ingesta no está asociada a efectos secundarios relevantes. Sin embargo, de forma ocasional puede provocar dolor de cabeza, hinchazón abdominal, diarrea, dolor, náuseas y sensación de debilidad. También puede provocar ataques de gota y empeorar los síntomas del asma.
En caso de insuficiencia renal o hepática, hipotensión, embarazo, problemas cardíacos o herpes genitales o labiales, se debe consultar con el médico antes de consumirla. Si has tenido cualquier tipo de infección vírica, también es mejor que evites tomarla porque puede favorecer su desarrollo.
Asimismo, hay que extremar la precaución en el consumo y consultar con un médico en el caso de niños y personas alérgicas o asmáticas.
En definitiva, la L-arginina es un aminoácido cuasiesencial que produce el organismo, pero no en cantidades suficientes. Así, conviene una suplementación cuando se produce una actividad regenerativa en el cuerpo, pero siempre es conveniente el consejo médico o farmacéutico.
Si tienes cualquier tipo de cuestión al respecto de la L-arginina, puedes consultarnos para resolver tus dudas.
Buenas noches…
Puedo dar a mi hijo de 14 años L. Arginina para crecer?
Gracias
Hola Nubia, es recomendable que consultes con tu médico para que pueda indicarte. Un saludo
Buenos días quería consultar si podría dar a mi hijo de 14 anos ese medicamento ?
Hola, te recomendamos que lo consultes con el médico, un saludo
Puedo consumir la Arginina cuando e sufrido un derrame cerebral
Hola Francisco, en este caso debes consultar con tu médico, un saludo!
Es recomendable suplementar a un joven futbolista cadete profesional de 16 años con L-arginina .
Hago la consulta con la esperanza de recibir un consejo o criterio honesto sin necesidad de «consultar a un médico»
De antemano, muchas gracias por su tiempo.
Hola, lo sentimos pero es conveniente consultarlo con su médico antes de tomar un suplemento alimenticio. O bien consultar con el especialista del equipo, tratándose de un futbolista profesional. Un saludo.