5 plantas adaptógenas que te ayudarán con el estrés
En la naturaleza hay numerosos vegetales que pueden ayudar a que tu organismo se adapte mejor a ciertas circunstancias. ¿Quieres conocer cuáles son las plantas adaptógenas que mejorarán tus niveles de estrés?
Las plantas adaptógenas reducen el estrés, combaten la depresión, refuerzan el sistema inmunitario y fomentan la libido. Sus propiedades medicinales pueden ayudarte a manejar de una manera eficaz y sencilla los altibajos diarios.
Además, poseen una serie de propiedades muy interesantes para tu organismo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Tabla de Contenidos
¿Qué son?
Los adaptógenos o plantas adaptógenas son unas especies y variedades de vegetales y de hongos que se han utilizado a lo largo de la historia. Sin embargo, no fue hasta 1947 que se acuñó el término «adaptógeno».
Esta palabra caracteriza a una sustancia con actividad farmacológica que tiene la capacidad de inducir en el organismo una mayor resistencia y rendimiento óptimo. Gracias a ellas, podemos contrarrestar las señales de estrés externas o internas y adaptarnos a esfuerzos elevados.
Para qué sirven
Las plantas adaptógenas son reguladores metabólicos con los que se incrementa la capacidad de adaptación del organismo a los diferentes factores ambientales. Asimismo, también evitan sus efectos negativos en el cuerpo.
La acción adaptógena se caracteriza por ser una respuesta no específica. Esto quiere decir que se da frente a cualquier factor que nos produzca estrés. No importa si es físico, químico o biológico, responde a cualquiera de ellos.
Por otro lado, producen un efecto general, lo que se relaciona con lo anterior. Con ellas no buscamos actuar frente a una patología concreta, una función fisiológica o un órgano. El efecto que producen en nosotros es mucho más global y actúan en todo nuestro organismo.
En tercer lugar, las plantas adptógenas tienen una función normalizadora. Esto quiere decir que incrementan la capacidad homeostática del organismo. Dicho de otro modo, mejoran la capacidad de resistencia del organismo frente a la tensión y la capacidad de adaptación.
Por último, estas plantas ejercen una acción polivalente. Con esto queremos decir que implican diferentes mecanismos de acción.
Beneficios
Para poder experimentar todos los beneficios de este tipo de plantas, no basta con tomarlas de forma aislada. Lo adecuado es utilizarlas a diario durante un período de tiempo prolongado.
Algunos de sus beneficios más importantes son:
- Mejorar la digestión. Contribuyen al buen funcionamiento de los intestinos.
- Combatir la fatiga. Están indicadas para personas que acusan el cansancio con frecuencia conforme avanza el día. Consumir estas plantas les permitirá afrontar las jornadas sin bajones.
- Reforzar el sistema inmunitario. Al reforzar las defensas naturales, se vuelven especialmente importantes durante las temporadas invernales.
- Inducir a la relajación. De esta manera te ayudan también a superar el estrés.
- Funcionar como afrodisíaco. Ciertos tipos de plantas adaptógenas son beneficiosas en el ciclo menstrual de la mujer. Además, favorecen la fertilidad y aumentan la libido.
Plantas adaptógenas que te ayudarán con el estrés
Los adaptógenos consiguen que el cuerpo se adapte a cualquier tipo de situación. De esta manera ayudan, entre otras cosas, a reducir el estrés fisiológico.
Por ejemplo, una planta de estas características puede reducir o elevar la presión arterial en función de si es alta o baja. Es decir, lo que hace es estabilizarla. Esto mismo sucede con otras funciones del organismo.
En casos de estrés emocional, también son capaces de reequilibrarnos. Veamos, pues, algunas de estas plantas y los beneficios que pueden reportarte en favor de tu bienestar y salud.

Comprar
-
Ginseng (Panax ginseng, Panax quinquefolius)
Hay muchas variedades de ginseng, pero con el que probablemente estés más familiarizado es con el asiático. Su raíz es muy apreciada en la medicina tradicional china para reponer la energía vital, el chi, y por su capacidad para revitalizar.
Tanto este como el ginseng americano pueden elevar la energía, el estado de ánimo y fortalecer tu sistema inmunitario. Por ello, es buena idea utilizarlo en los cambios estacionales.
El Ginseng Sotya es perfecto para periodos de sobrecarga de trabajo y estudios, pues retrasa la fatiga mental.
-
Pasiflora
La pasiflora es una planta con propiedades calmantes. Por ello, se recomienda para combatir estados de irritabilidad e intranquilidad. Es perfecta para aliviar los síntomas leves de estrés mental.
Una de las mejores presentaciones para su consumo es Pasiflora Sotya, por su rápido efecto y porque no contiene alcohol.
¿Te cuesta conciliar el sueño? Entonces encontrarás en esta planta adaptógena un aliado muy efectivo.

Comprar
-
Reishi (Ganoderma lucidum)
A este hongo se le conoce como el hongo de la inmortalidad. Los monjes taoístas lo utilizaban para mejorar la meditación, favorecer la calma y contribuir a una vida larga y saludable.
Aunque sigue siendo muy popular en la medicina tradicional china, ha ganado fama en todo el mundo. Esto es debido a su capacidad para mejorar el bienestar general y favorecer el sistema inmunitario.
Puedes encontrarlo como complemento alimenticio formulado a base de Reishien en forma de cápsulas.
-
Rhodiola (Rhodiola rosea)
Tradicionalmente, esta planta adaptógena se ha utilizado en los países escandinavos y en Rusia. Los vikingos confiaban en ella para concentrarse y obtener energía antes de las batallas y para mantenerse saludables en sus largas travesías marinas.

Comprar
La Rhodiola es uno de los adaptógenos más estimulantes.
-
Ashwagandha (Withania somnifera)
En la medicina ayurvédica es una planta esencial. Está considerada como la planta adaptógena más calmante. En numerosos ensayos clínicos se ha demostrado que reduce el estrés y que promueve un sueño reparador si se toma durante un largo período.
Si necesitas disfrutar de los efectos calmantes de esta planta, te recomendamos hacerlo con Ashwagandha Solaray.
Como ves, las plantas adaptógenas, además de ayudarte con casos de estrés, también pueden ser muy beneficiosas para reforzar tu sistema inmunitario. ¿Cuál es tu favorita? Te leemos en los comentarios.
Todo lo anterior te ayudará disminuir el estrés y si quieres más consejos de cómo lograr la paz mental, visita nuestro blog.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!