Los 6 principios activos que tu piel necesita conocer
Seguro que en numerosas ocasiones has intentado poner en marcha una rutina de belleza, pero no has sabido por dónde empezar ni qué producto sería el más adecuado para tu piel. Nuestro objetivo es ayudarte, resolver tus dudas y ponértelo fácil para que puedas elegir la rutina que más le conviene a tu piel. Si quieres descubrir la guía perfecta basada en principios activos para elegir la rutina de belleza adecuada, sigue leyendo, ¡te lo contamos!
Tabla de Contenidos
¿Qué son los principios activos en cosmética y para qué sirven?
¡Son la razón de ser de cualquier producto cosmético! Por eso es tan importante que los conozcas y que realices tu rutina de belleza en base a ellos, ya que, los principios activos son los ingredientes responsables de que un cosmético cumpla o no su función.
Cada vez es más común adaptar estos ingredientes a tu piel y lo ideal es que ajustes la fórmula de cosmética perfecta a tus necesidades. Combinando varios principios activos podrás conseguir los resultados deseados. Este nuevo concepto de cosmética adaptativa es cada día más común, ya que no se trata de sumar excesivos productos a tu rutina de cuidados sino de ir modificando el tratamiento de cosmética a medida que la piel vaya evolucionando y cambiando. Tu piel es única y por ello debes adaptar la cosmética a esta y no viceversa.
El producto que hoy necesitas puede ser diferente al de mañana porque la piel no siempre tiene las mismas características ni requiere lo mismo. Además, influyen diversos factores como los cambios hormonales, la edad, los agentes externos (temperatura, contaminación…) que hacen que tu rutina de belleza cambie. Y sabiendo todo esto… ¿por dónde empezamos?
Tipos de piel
El primer paso es identificar qué tipo de piel tienes en este momento concreto para saber qué principio activo le beneficia. Pues bien, ¡empezamos!
¿Cómo sé que tipo de piel tengo? Los tipos de piel más comunes son los siguientes:
Piel normal:
Ni demasiado seca, ni demasiado grasa. La textura de las pieles normales es suave, lisa y los poros suelen ser muy finos. La circulación de la sangre es buena y de ahí el no tener impurezas ni demasiado sebo ni sequedad. Normal significa buen equilibrio y el término científico para este tipo de piel es el de eudérmica.
Piel mixta:
La piel mixta, como su nombre indica es una combinación de distintos tipos de piel que varían en la zona T (frente, mentón y nariz) y en las mejillas. Se caracteriza por poros agrandados e impurezas en la zona T y mejillas entre normales y secas.
Piel Seca:
Podrás identificar este tipo de piel si tienes poco o ningún brillo. Además, entre sus características más comunes se encuentran la descamación, sensación de tirantez tras lavarse la cara, poca elasticidad o incluso agrietamientos. Este tipo de piel necesita extra de hidratación y principios activos humectantes o con altos niveles de aceite.
Piel grasa:
Es muy habitual confundir la piel grasa con la mixta, por eso, es importante que nos fijemos en la producción de sebo de nuestra piel. Lo más característico de esta es que aparezcan brillos en la piel y signos de acné y puntos negros con mayor facilidad. Eso significa que la piel es grasa y más propensa a acumular suciedad. Se necesitan productos acuosos basados en aportar hidratación para que retengan la humedad de la piel sin aportarles grasa adicional.
Los principios activos más TOP en cosmética
Existe una infinidad de principios activos en cosmética pero hemos hecho una selección de los que nunca debes olvidar si quieres conseguir una rutina de belleza perfecta y adecuada a tu tipo de piel.
-
Retinol
Es uno de los activos más potentes, conocidos y eficaces desde hace años. Estimula la producción de colágeno y ácido hialurónico en nuestra piel. Además, es un potente antiarrugas, reduce los poros y también minimiza las manchas, ¡lo tiene todo! Lo ideal es aplicarlo por la noche y utilizar un protector solar SPF50 por la mañana ya que se desaconseja utilizarlo en días de verano o muy soleados. Y si lo haces, no olvides el protector solar, por favor. Tampoco se recomienda mezclar el retinol con los ácidos AHA.
Si empiezas a utilizarlo debes hacerlo de forma gradual y progresiva para que tu piel se vaya acostumbrando. Puedes hacerlo a diario en dosis bajas o esporádicamente como tratamiento de choque. Si tienes la piel muy sensible no es del todo recomendable, pero siempre, debes consultar con tu dermatólogo.
-
Niacinamida
¡Es el ingrediente estrella de la cosmética! Y te preguntarás por qué…
Es hora de que empieces a familiarizarte con este término porque debería convertirse en tu aliado debido a la gran cantidad de beneficios que aporta a la piel. La niacinamida es una vitamina soluble en agua y en alcohol que actúa positivamente en numerosos procesos de la piel y mejora la función de la barrera epidérmica. Entre sus beneficios: calma rojeces, reduce el acné, actúa como antioxidante y es despigmentante, perfecta para las manchas en la piel.
Este principio activo está especialmente recomendado para las pieles sensibles con rojeces, manchas, acné o arrugas. No debes utilizarla junto con la vitamina C y si lo haces, preferiblemente que sea por la mañana y por la noche puedes aplicar la vitamina C. Se puede introducir de manera diaria en tu rutina de belleza sin problemas.
-
Matrixyl
¡Es una bomba de relojería para frenar el paso del tiempo! El principio activo perfecto para las patas de gallo y arrugas de expresión. Lo ideal es utilizarlo mañana y noche antes de la crema hidratante.
Este principio activo puede casi duplicar la cantidad de la proteína de colágeno y así aportar elastiticada a la piel y minimizar los efectos del paso del tiempo. Seguro que muchas veces has deseado tener un reloj para esto, sobre todo, cuando notas los efectos en la piel…¡pues aquí tienes tu principio activo perfecto!
-
Vitamina C
¡Es un must absoluto en el cuidado y salud de la piel! Previene y mejora los signos visibles del fotoenvejecimiento. La vitamina C es un eficaz antioxidante que proporciona luminosidad a la piel y reduce la aparición de los signos del envejecimiento.
¡Atención! La vitamina C no debe combinarse con niacinamida ya que podría irritar la piel o enrojecerla. Esto no quiere decir que los utilices en rutinas cosméticas diferentes. Por ejemplo, vitamina C por la mañana debido a su efecto antioxidante y niacinamida por la noche. Otra opción es ir alternándolos un par de días.
-
Ácido Salicílico
Tratamiento minimizador de poros. Combate la aparición de puntos negros e imperfecciones. Su textura suele ser ligera y acuosa, perfecta para mezclar con cualquier sérum/crema o para su aplicación directa sobre la piel de la cara limpia y seca. Este principio activo tiene propiedades calmantes en pieles acnéicas ya que la exfolia y regenera.
¿Cómo incorporarlo en tu rutina de belleza? Puedes utilizarlo solo por la noche o mañana y noche tengas la edad que tengas pero ¡cuidado! Si lo utilizas por el día, evita la exposición solar y utiliza protector solar. Su uso no se recomienda para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. En ocasiones puede provocar irritación, sequedad o descamación en la piel.
-
Ácido Hialurónico
Con este principio podemos retrasar el envejecimiento de la piel en su parte externa aunque también interna. Es perfecto para combinar con las cremas de día y de noche diarias ya que ayuda a rellenar con líquido los espacios que hay entre las fibras de colágeno, reduce y rellena las arrugas y devuelve brillo a tu piel.
El beneficio principal del ácido hialurónico es su capacidad de retener miles de veces su peso en agua. Además, si tu piel está pidiendo a gritos una mayor hidratación, este es tú principio. Para una dosis extra, este activo irá fenomenal en tu tratamiento.
Principios activos para cada necesidad
Hemos hablado de tipos de pieles, ¡sí! Pero la cosmética ya va mucho más allá porque no se trata de encontrar un producto o principio activo para cada tipo de piel sino para cada necesidad. Tu piel y la de otra persona puede ser la misma por sus características pero vuestras necesidades también pueden ser totalmente distintas. Escúchala y trátala. ¡Nosotros estamos aquí para ayudarte!
Hasta pronto #mifarmalovers.
Hola Reme! Recomienda me una crema que lleve todos estos productos tengo 46 años y piel mixta xque la zona nariz y barbilla es más grasa.
Hola Sara, te puedo recomendar esta https://www.mifarma.es/reti-age-crema-gel-facial-antienvejecimiento-50-ml que contiene Retinol y vitamina C y es ideal para pieles mixtas. Retrasa los signos de envejecimiento cutáneo, como son las líneas de expresión, las arrugas, la pérdida de elasticidad, luminosidad y tonicidad. Un saludo
Muchas gracias por tus consejos, los aplicaré con esmero.
Hola me gustaría que me recomendaras una crema hidratante de día para aplicármela después de poner un serum de vit c. Por la noche uso esto Retincare Gel
Hola Yurena, depende del tipo de piel que tengas y de tu edad. Por ejemplo antiedad para piel seca https://www.mifarma.es/sesderma-resveraderm-antiox-crema-nutritiva-repair-facial-50ml y para piel mixta https://www.mifarma.es/sesderma-resveraderm-antiox-crema-facial-60-ml. Depende de lo que tu piel necesite. Un saludo
Hola, tengo 54 años y la piel seca, necesito una crema potente que lleve todos los mejores principios activos.
Gracias.
Hola, cada principio activo está indicado para distintas necesidades, si tu piel es seca, te recomiendo el ácido hialurónico. Lo pude encontrar entre otras en estas cremas
https://www.mifarma.es/vichy-aqualia-thermal-rica-crema-piel-seca-50ml
https://www.mifarma.es/neutrogena-pack-hydro-boost-crema-gel-piel-seca-50ml-regalo-contorno-ojos-15ml
Un saludo
Hola me gustaría saber que debo usar a los 70 la piel en esta pandemia se me está arrugando y tiene más flacidez mil gracias
Hola, te recomiendo este pack https://www.mifarma.es/vichy-neovadiol-magistral-crema-dia-50ml-crema-noche-15ml?queryID=7c28be67c7ccbb088c77be3d293bda73&objectID=146744&indexName=mf_default_products , contiene una crema de día y una minitalla de la crema de noche para aportar una nutrición intensa al cutis y reducir las arrugas.
Un saludo