Beneficios del aceite rosa mosqueta en el cuidado del acné
El acné es una de las grandes pesadillas estéticas de personas de todas las edades. Esta afección de la piel puede llegar a ser muy severa y causar daños importantes en la epidermis, incluso cicatrices. Por lo tanto, es importante que tomemos todas las precauciones necesarias para controlar esta patología cutánea. Conocer los beneficios del aceite de rosa mosqueta en el cuidado del acné nos ayudará a lucir una piel bonita y sana.
Tabla de Contenidos
Las cicatrices del acné
¿Quién no ha tenido la tentación de querer quitarse un grano cuando tiene la cara llena de acné? La verdad es que todos acabamos haciéndolo y, por tanto, corriendo el peligro de que nos quede una cicatriz en la piel .
Las señales que nos dejan estos granos en la piel no son irreversibles, pero para eliminarlas debemos usar productos naturales que no tengan efectos secundarios sobre la salud de la epidermis. El aceite de rosa mosqueta es, en este sentido, un recurso eficaz para conseguirlo.
¿Qué es el aceite de rosa mosqueta?
Se trata de un productos natural, que se compone de numerosas vitaminas y sustancias con propiedades antioxidantes, como las vitaminas A, C, E y el retinol. En consecuencia, resulta muy beneficiosa para la piel.
El aceite de rosa mosqueta resulta cicatrizante y regenerante. Por lo tanto, es muy eficaz a la hora de atenuar las manchas en la piel y cicatrices. Además, también estimula la producción de colágeno y ácido hialurónico. De esta manera, se mantiene la piel joven y libre de marcas.
Otras propiedades del rosa mosqueta
Es también interesante señalar otras propiedades del aceite de rosa mosqueta, que permiten mantener la piel en perfectas condiciones:
• Es hidratante y nutritiva, por lo que evita que la epidermis se deshidrate
• Previene el envejecimiento cutáneo
• Evita el fotoenvejecimiento, reduciendo el riesgo de aparición de arrugas prematuras y manchas solares.
Efecto del rosa mosqueta sobre el acné
Es muy importante señalar que el aceite de rosa mosqueta resulta muy positivo en el tratamiento de las marcas del acné, pero no para combatir la causa que lo provoca o los mismos granos y lesiones en el momento de su surgimiento.
Cómo usar el aceite de rosa mosqueta
Reducir las cicatrices del acné y dejar la piel libre de marcas pasa por usar el aceite de rosa mosqueta, que podemos aplicar en la epidermis de diversas maneras.
Podemos aplicarlo de manera directa sobre las marcas, teniendo especial cuidado de limpiarla previamente a conciencia para facilitar su penetración en las capas más internas de la piel. Se recomienda hacer un masaje circular por la mañana y por la noche para conseguir el mejor efecto posible.
Si tenemos la piel grasa, podemos equilibrar el extremadamente alto poder hidratante de este producto mezclándolo con otros aceites esenciales, como el de jojoba.
Otra opción es mezclar un poco de este aceite con la crema hidratante habitual que usamos, incluso si es una ciacatrizante o antimanchas. De esta manera, se potencia su efecto.
Otros usos del aceite de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta no solamente tiene beneficios en el tratamiento de las marcas del acné. Sus propiedades hidratantes y nutritivas hacen que sea muy adecuado para tratar numerosos problemas de la piel y el cabello. Así, se usa también para tratar y regenerar el cuero cabelludo seco, dañado y con escamas, además de para rejuvenecer la piel y darle un aspecto radiante.
En definitiva, el aceite de rosa mosqueta es uno de nuestros mejores aliados para mantener de manera natural nuestra piel y cabello con buen aspecto, sanos e hidratados.

Renueva la piel y mejora la elasticidad, flexibilidad y firmeza.
Hola! Mi pregunta es , se puede utilizar el aceite de rosa mosqueta en el uso de día?
Tengo muchas manchas y además hace 6 meses tuve un bebé , pero las manchas continúan
Hola Carmen,
Necesitamos más información para poder ayudarte, no obstante la rosa de mosqueta la puedes aplicar por el día y por la noche. Pero debes saber que es importante que apliques un protector solar SPF 50
Si las manchas en la piel después de ese tiempo que comentas, son muy visibles, habla con tu médico o con un dermatólogo acerca de las opciones de tratamiento que tienes. Seguro que encuentras la crema despigmentante ideal para tu caso.
Un saludo!
Hola, me gustó mucho el post ?
Alguna vez escuché que el aceite de Rosa Mosqueta debe aplicarse en zonas específicas solamente, como tratamiento. Mi piel es seca, sensible… ¿podría usarlo en todo el rostro como hidratante nocturno? ¿Tiene alguna contraindicacion? Desde ya, muchas gracias. Saludos desde Buenos Aires ??
Hola Anabella, puedes aplicar unas gotas en tu crema de noche y aplicarlo hasta su total absorción. Un saludo
mi piel es extremadamente grasa y tengo acne, cualquier producto que utice en el rostro hace que aparezcan mas.
sera que puedo utilizar el aceite de rosa mosqueta en mi rostro sin que haya mas brote
Hola, si lo usas sola para tratar las marcas, la debes aplicar en esas zonas o bien la puedes equilibrar mezclándolo con otros aceites esenciales, como el de jojoba.
Un saludo
Hola,
tengo mi rutina facial de noche con limpiador, tonico, serum y crema facial.
¿en que momento o despues de que producto introduzco la rosa mosqueta?
solo seria para algunas zonas que tengo marcas de acne.
Muchas gracias :)
Hola, buenas tardes.
Lo puedes aplicar en las zonas de las marca antes de la crema o bien aplicar unas gotas a la crema facial.
Un saludo
Me hice un peeling u después crioterapia en el mes de Marzo y se me ha quedado una mancha roja que no consigo quitar. ¿Qué podría usar? Rosa mosqueta?? gracias
Hola, te aconsejamos que consultes con tu dermatólogo.
Un saludo