Cosas que no debes olvidar incluir en tu botiquín de viaje
Tabla de Contenidos
¿Quién viaja contigo?
Empieza a preparar tu botiquín teniendo en cuenta las necesidades de las personas que van a viajar contigo. No es lo mismo ir con adultos que incluir a niños y ancianos en la ruta. En este caso, ten en cuenta que pueden necesitar productos específicos como pañales o ciertos tratamientos, que en según qué países son difíciles de adquirir.
Un botiquín de viaje ideal es el que incluye elementos destinados a solventar necesidades concretas y, además, una serie de medicamentos básicos y material de cura.
Cosas que debes incluir en tu botiquín de viaje
Los medicamentos básicos
Para empezar, ten en cuenta que puedes necesitar durante tu viaje algunos de los medicamentos a los que todos recurrimos en algún momento en casa, como los analgésicos y los antiinflamatorios. Te resultarán de gran ayuda en caso de pequeños dolores o fiebre.
También merece la pena que incluyas en la lista algún antiácido para el estómago, antibióticos (en prevención de que no puedas acceder a ellos en tu destino) y antihistamínicos para prevenir la aparición de alguna alergia o la reacción a la picadura de un insecto.
Tampoco te olvides de los laxantes, ya que muchas personas sufren estreñimiento durante sus vacaciones, lo que resulta muy molesto en el día a día.
Diarrea del viajero
Aunque hemos hablado de prevenir el estreñimiento, la verdad es que la diarrea del viajero es otra de las afecciones más habituales cuando se hace turismo en según qué destinos. Por eso, es importante que incluyas en tu botiquín de viaje ciertos productos que te ayudarán a prevenirla y tratarla.
Tomar probióticos antes y durante el viaje te ayudará a proteger tus intestinos de infecciones. Además, si aparece la diarrea, contar con un antidiarreico te permitirá seguir el viaje sin problemas. Igualmente, merece la pena que tengas en el botiquín unos sobres de suero de rehidratación oral, que te ayudarán a superar mejor este problema.
Más vale prevenir
Cuando nos vamos de viaje, pasamos muchas horas al aire libre. Por eso, no podemos dejar de llevar en nuestro equipaje un protector solar, que nos ayudará a evitar que los rayos del sol acaben afectando la salud de la piel.
Asimismo, recuerda que los insectos pueden estropearte tus vacaciones con sus picaduras, tanto por las molestias que originan como por la posibilidad de que transmitan enfermedades. Por eso, debes incluir siempre en tu botiquín de viaje un repelente de insectos.
Más cosas a llevar en el botiquín de viaje
Todos podemos tener un pequeño accidente durante nuestras vacaciones. Llevar tiritas, yodo, gasas, esparadrapo y unas tijeras te dará la tranquilidad de poder hacer los primeros auxilios en caso que sea necesario. Y algo que siempre pasa desapercibido y que te puede venir muy bien es un un colirio para irritaciones oculares leves.
Finalmente, también es importante saber que productos tan necesarios como los pañales infantiles, el líquido de lentillas, las compresas y los tampones o los condones pueden ser muy caros o complicados de conseguir en muchas ocasiones. Merece la pena que los incluyas en tu botiquín antes de partir.
Preparar un botiquín de viaje te da la tranquilidad de poder moverte por cualquier destino del mundo con la tranquilidad de tener tus necesidades de salud básicas cubiertas. Ten en cuenta los productos que te hemos citado en este post para hacer tu propia lista de elementos a llevar en tu viaje.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!