Consejos para aplicar correctamente la mascarilla facial
Las mascarillas faciales se han convertido en un must de nuestro neceser de cuidados cosméticos. La gran variedad de estos productos que se comercializa hoy en día y su calidad garantizan que podamos disfrutar de un tratamiento adecuado para las necesidades de cada tipo de piel, con efectos visibles en un corto período de tiempo. De todos modos, todavía podremos optimizar mucho mejor sus resultados, si tenemos en cuenta algunos consejos para aplicar correctamente la mascarilla facial.
Tabla de Contenidos
¿Por qué usar una mascarilla facial?
Las mascarillas son productos que limpian, nutren, hidratan, reparan y reconstruyen la piel. Se distinguen de otros cosméticos con las mismas aplicaciones por la alta concentración de principios activos que tienen en su fórmula, y que hacen posible su actuación incluso en las capas más profundas de la epidermis.
Tipos de mascarillas faciales
Según el objetivo que queremos conseguir, podemos dividir las mascarillas faciales en los siguientes tipos:
• hidratantes y nutritivas
Suavizan la piel y eliminan las tiranteces. Pueden aplicarse tanto en pieles secas como grasas, ya que estas también sufren deshidratación. Entre sus ingredientes más habituales, podemos encontrar el aceite de karité y el extracto de caléndula.
• Purificadoras
Limpian en profundidad la epidermis, eliminan puntos negros y regulan la producción de sebo
• Calmantes
Relajan la piel tirante, con rojeces o irritaciones. También se recomiendan para las pieles sensibles.
• Iluminadoras
Tienen un efecto flash inmediato y dan luz al rostro de forma natural. Entre sus componentes más habituales destacan las vitaminas o el colágeno.
Cómo aplicar correctamente una mascarilla facial
Antes de empezar a aplicar la mascarilla facial, es importante despejar la cara y el cuello de pelo para una mayor comodidad. Igualmente, también hay que preparar la piel para que pueda absorber mejor sus principios activos. Esto implica limpiarla y hacerle una exfoliación.
Una vez preparada la epidermis, hay que comenzar a aplicar la mascarilla por la frente, e ir bajando hacia el rostro siguiendo el orden de pómulos, mejillas, nariz y labio superior. Nunca la aplicaremos en el contorno de los ojos y los párpados, ya que son zonas con una piel extremadamente delicada.
Por el contrario, no hay que olvidar poner la mascarilla en el cuello, una zona a menudo descuidada y que necesita también de la adecuada hidratación y tratamiento.
Una vez aplicada la mascarilla facial, esperaremos el tiempo recomendado procurando mover el rostro lo menos posible para evitar que se agriete. Es un buen momento para aprovechar, relajarnos y aplicar algún tratamiento complementario en los ojos que ayude a disminuir las ojeras.
Superado el tiempo, es el momento de aclarar la mascarilla, limpiando con agua y, a continuación, tónico.

Mascarilla Hidratante de Aloe de Apivita
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!