Cómo curar los sabañones, trucos y consejos
¿Quién no ha tenido sabañones en invierno? Estas lesiones de la piel, que aparecen sobre
todo en los pies, son muchas veces un problema difícil de tratar. En cambio, resultan muy
fáciles de curar. Conocer cómo curar los sabañones y tener en cuenta algunos consejos básicos para evitarlos te ayudará a controlar este problema.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los sabañones?
Se trata de una lesión en la piel, que aparece en forma de inflamación bajo la dermis,
haciéndola más dura y de color rojo. Dos de los síntomas más característicos de los sabañones son el escozor y el dolor.
El frío y la humedad constantes son la principal causa de esta lesión. Aunque en principio los sabañones no son un problema grave de salud, pueden ulcerarse e infectarse. Por ello, es necesario tratarlos adecuadamente para evitar que empeoren.
Cómo curar los sabañones
Aunque existen algunos tratamientos médicos locales que ayudan a cicatrizar, es importante saber cómo curar los sabañones de manera natural. ¡Veamos!
- Incluye en la dieta diaria cítricos y flavonoides. Te ayudará a reforzar los vasos capilares y, por lo tanto, a poder superar este problema con mayor facilidad.
- La vitamina E tiene un gran poder antioxidante de las células y favorece también la
circulación sanguínea. - Utiliza antiinflamatorios tópicos para intentar suavizar los síntomas de esta lesión. Uno natural y muy recomendable es la crema de Mahiou. Está indicada para el cuidado de las zonas articulares, las zonas varicosas y la piel sensible al frío y la humedad.
¿Cómo prevenirlos?
El mejor tratamiento de los sabañones es su prevención. Evitar el tabaco, las bebidas alcohólicas y las estimulantes es indispensable para reducir las posibilidades de su
aparición. Estos tres hábitos tienen un efecto muy negativo sobre la circulación sanguínea.
Por supuesto, también es indispensable protegerse del frío, por lo que el uso de un calzado
adecuado y calcetines gruesos. Eso sí, es importante que no aprieten en exceso los pies para
evitar que obstruyan la circulación sanguínea.
También es recomendable permanecer en movimiento tanto como sea posible, para
intentar activar al máximo el movimiento de la sangre.
Otra manera efectiva de prevenir la aparición de sabañones es realizar baños de contraste con agua fría y caliente, que sirven para favorecer la dilatación del sistema circulatorio.
Tomar infusiones de canela y jengibre o hacer un ungüento casero con milenrama y malva son
otros dos remedios caseros muy utilizados para mejorar el estado del sistema circulatorio y,
por lo tanto, prevenir la aparición de sabañones.
Si los sabañones son tu peor pesadilla cuando llega el invierno es importante que te conciencies de la necesidad de cuidar tanto tu circulación sanguínea como la exposición al frío y la humedad. Toma las medidas oportunas para abrigar tus pies y manos sin apretarlos
en exceso. Igualmente, cuidar la salud de tu aparato circulatorio es la medida de prevención básica para evitar la aparición de sabañones.
hola , desde los 15 años sufro los inviernos de los sabañones. me salen en las manos pies orejas es terrible el dolor y picazon. voy a probar esa crema que dice a ver si calma un poco. gracias