Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
El suelo pélvico son los músculos y ligamentos que se encuentran en la parte inferior del abdomen. Se encarga de sujetar los órganos pélvicos, que son la vejiga, uretra, útero, vagina y recto, en la posición adecuada. Del estado del suelo pélvico, con independencia de la etapa en la que se encuentre la mujer, va a depender su bienestar íntimo. Por ello, para fortalecer el suelo pélvico es importante trabajar estos músculos.
Un suelo pélvico debilitado puede acarrear incontinencia urinaria, dolores de espalda, disfunciones sexuales, como sequedad vaginal, pérdida de deseo o disminución de los orgasmos, y prolapsos. Para fortalecer el suelo pélvico están los ejercicios de Kegel. Se llaman así porque fueron desarrollados por el doctor Arnold Kegel. Estos consisten en una serie de contracciones y relajaciones vaginales que fortalecen este grupo de músculos.
Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico
Los objetivos de estos ejercicios son fortalecer la muscultura pélvica, mejorando la salud sexual, y controlar la continencia de la vejiga. Como ocurre con todos los músculos del cuerpo, con el paso del tiempo, éstos pierden elasticidad, sobre todo, tras parir. Por ello, es importante la puesta en marcha de una correcta rutina de ejercicios para fortalecer el suelo pélvico.
Estos ejercicios se recomiendan especialmente durante el embarazo, el postparto, la menopausia… Sin embargo, nosotros somos partidarios de que todas las mujeres los practiquen frecuentemente. Para muchas, ya se han convertido en un hábito diario. Para empezar, tienes que saber que estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos pélvicos. Si quieres estar segura de haberlos localizados, inserta un dedo lubricado y aprieta y eleva ano, uretra y vagina para poder sentir la contracción. Si la sientes, lo está haciendo bien.
Los ejercicios de Kegel consisten en la contracción de los músculos del suelo pélvico. Para identificar correctamente los músculos que debes contraer, la próxima vez que vayas al baño a orinar intenta cortar el chorro de orina voluntariamente. Esa es la acción que debes realizar durante en los ejercicios, la contracción de los mismos músculos que permiten detener el chorro de orina.
Debes intentar que sólo se contraigan estos músculos y no la barriga o las piernas. Existen varios ejercicios de Kegel que puedes realizar desde casa:
- Lento. Este consiste en contraer los músculos del suelo pélvico unos 5 segundos. Mientras respiras muy suavemente y después relaja tus músculos otros 5 segundos.
- El ascensor. Se trata de contraer muy lentamente los músculos imaginando que se trata de un ascensor que se detiene en cada piso.
- Rápido. Los ejercicios rápidos de Kegel consisten en contraer y relajar los músculos tan rápido como puedas durante unos 3 minutos.
Lo ideal es que hagas dos series de 10, tres veces al día. Eso sí, al principio, con una vez diaria es suficiente. ¿Durante cuánto tiempo? ¡Toda la vida! Tu salud sexual e íntima te lo agradecerán.
Cuidar el suelo pélvico en cualquier etapa de la vida
El suelo pélvico en las mujeres se debilita y es muy importante mantenerlo fuerte y sano en cualquier etapa de nuestra vida. Además, nos ayudará a evitar prolapsos, incontinencia urinaria, dolor lumbar o disfunciones sexuales. Las bolas chinas y otros productos eróticos también ayudan a controlar la salud del suelo pélvico. Si quieres descubrir cómo, echa un vistazo a esto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!