Preparando su llegada: Lista del bebé
Padres primerizos… preguntas, consejos, ¡ayuda! ¿Qué necesitamos cuando se acerca el momento, cuando se acerca la llegada del pequeño?
A parte de mucho amor, mucho cariño, muchos mimos… existen unos imprescindibles que no deben fallar, pero no hace falta volverse locos y comprar todo lo habido y por haber, poco a poco irás viendo lo que tú y tu bebé necesitáis. En MiFarma os queremos ayudar y para ello os hemos diseñado la: «Lista del Bebé» donde podréis ir marcando y añadiendo los productos que vais adquiriendo.
Al final del artículo podéis descargarla con sólo hacer click con el botón derecho sobre la imagen y guardar imagen como…, también podéis encontrarla en nuestro facebook. En esta lista tenéis los imprescindibles necesarios en cuanto a higiene, sueño, alimentación… además, aquí os dejo unos consejos muy útiles:
Tabla de Contenidos
Imprescindibles necesarios… Lista del Bebé
Ropita:
La ropa tiene que ser cómoda para el bebé y para ti a la hora de ponerla y quitarla, no olvides cortar las etiquetas. Los bodies y los pijamas es recomendable comprarlos de distintas tallas. Los gorros y los calcetines son importantes en invierno para no perder la temperatura.
Unas manoplas van muy bien en las primeras horas de vida en el hospital, así evitaremos que se arañen con las uñas hasta que se las cortemos. Hazte con algunos conjuntos de paseo para salir a pasear y una toquilla o mantita por si se levanta algo de aire.
A la hora de dormir:
Prepara una minicuna, capazo o moisés con su ropita de cama como sábanas bajeras ajustables para poder lavar y una colcha. En cuanto a la cuna asegúrate de que cumple con la normativa europea. El colchón si es heredado fíjate bien que no tenga deformidades (aunque no se aprecien mucho) pues podría afectar a la espalda del bebé, lo mejor es comprar uno semirígido.
La ropa de cama para la cuna con una colcha y 2 o 3 juegos de sábanas para poder cambiarlas es suficiente. Chupetes, por si acaso, aunque al principio no los uses. También es importante hacerse con unos Interfonos y vigilabebés.
Higiene: Baño y Aseo
La bañera no tiene que ser excesivamente grande, es más, si es pequeña menos riesgo habrá y podremos bañar al bebé sin peligro, con 10 cm de agua es suficiente. La esponja mejor si es natural y cámbiala cada cierto tiempo para que no acumulen hongos. Usa un jabón suave para bebés también los hay con pH neutro y para después del baño crema hidratante o aceites naturales, ambos son igualmente de efectivos. Un par de juegos de toallas de algodón.
No te olvides del cambiador, las toallitas húmedas, los pañales, crema hidratante para el culete para aliviar rozaduras e irritaciones.
Las gasas estériles de algodón son ideales para limpiarle los ojos, nariz y oídos o para limpiarle alrededor de la boca la leche que se le queda después de mamar. Suero fisiológico para limpiar sus legañas o para su nariz si está congestionado.
¡Hora del Paseo!
Carrito o silla de paseo, los primeros 4 meses debe ir completamente tumbado, como accesorios una funda para protegerlo del frío y una sombrilla. Bolsa de paseo para meter pañales, toallitas, el cambiador…
Una silla de seguridad para el coche que cumpla con la normativa europea y una mochila o bandolera para los padres para poder llevar al bebé de una forma más cómoda.
¡A comer!
- Si le damos el pecho: los cojines de lactancia son muy cómodos para colocar al bebé en una postura correcta y que el peso del bebé no cargue a la madre. Discos de lactancia, loción para hidratar los pezones, biberones por si vamos a estar fuera de casa con la leche extraída, sacaleches para poder extraer la leche.
- Si toma leche de fórmula: un par de biberones para elegir el que mejor se adapte al niño y de tamaño pequeño, tetinas harán falta tantas como biberones tengamos y de la misma marca, para los primeros meses se recomiendan las de silicona porque no se deforman, con válvulas anticólicos y flujo lento. Al menos dos botes de leche en casa. Un cepillo limpiabiberones.
me encanta este post. y me encanta vuestra página. Necesitaria que me aconsejerais sobre biberones y sobre chupetes… pq no entiendo eso de 0-6 meses. gracias por el post
Hola Lola,
de 0-6 meses significa que son válidos para bebés de entre 0 y 6 meses de edad, es decir, se refiere a la edad del bebé, tanto en chupetes como en biberones. Espero haberte ayudado, cualquier cosa me dices. Saludos. ;)