Interdentales. Lacer
Tabla de Contenidos
Interdentales para una higiene bucal con Lacer
Existen muchos tipos de interdentales, pero ¿cómo saber cuál elegir y cuál es el que mejor se adapta a nosotros?
Lo primero es conocer las propiedades de los interdentales, en este caso me centraré en los interdentales de Lacer que puedes conseguir aquí:
https://www.atida.com/es-es/cuidado-personal/higiene-dental/cepillos?brand=Lacer
Suelen tener filamentos de Tynex de larga duración, al contacto con la saliva se hinchan con lo que se consigue un mayor arrastre, estos filamentos no dañan las superficies gingivales ni dentales. En cuanto al alambre es de alta resistencia a la rotura, un alambre quirúrgico de larga duración, higiénico puesto que evita que las bacterias se depositen en el alambre. Cada cepillo tiene su propio capuchón para una mayor higiene y para poder llevarlos de viaje.
En un cepillo interdental lo que interesa es el diámetro prensado, esto es:
«El resultado de presionar sobre el cepillo interdental, de forma que los filamentos se inclinen sobre el alambre, su valoración indicará el espacio más pequeño sobre el que podemos actuar».
Hay dos tipos de interdentales: los angulares y los rectos, dentro de cada uno habrá distintos tamaños. A continuación os explico su función:
Interdental angular:
Tiene un mango angulado para conseguir un giro de hasta 90º. Este ángulo facilita el agarre para poder llegar a las piezas más alejadas. Permite un mayor acceso a los espacios entre morales.
Interdental recto:
Su mango es recto, es de fácil agarre para permitir una mejor guía. El cuello es flexible y dirigible para facilitar su utilización. El alambre está fijado al cuello fuertemente lo que evita su desprendimiento. Un cepillo flexible que posibilita el fácil acceso a los molares.
Por tamaños:
- Ultrafino: con un diámetro prensado de 0,45 mm ideal para los espacios interdentales que son extremadamente estrechos.
- Extrafino suave: diámetro prensado de 0,5 mm. Para espacios interdentales estrechos y muy sensibles. Válido para casos en los que se necesita cuidados especiales en la higiene dental por sensibilidad gingival, encías con tendencia al sangrado, zonas intervenidas quirúrgicamente, zonas furcales, implantes recientes y en nuevos portadores de ortodoncia.
- Extrafino: diámetro prensado de 0,6 mm. Para el cuidado de los espacios interdentales muy estrechos.
- Fino: diámetro de prensado 0,7 mm. Para espacios interdentales estrechos.
- Cónico: diámetro de prensado de 0,8 mm. Espacios interdentales medianos y grandes. Ideal para prótesis fijas, implantes y portadores de aparatos de ortodoncia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!