Consejos para el acné
ACNÉ: CUIDADOS PARA PIEL GRASA
Los adolescentes suelen darle a la apariencia física una importancia desmesurada, creando en algunos casos una obsesión, es una etapa delicada donde el cuerpo sufre grandes cambios y ambos sexos suelen sufrir un cambio físico común: el acné.
Todos hemos sido adolescentes y todos sabemos lo nerviosos que nos hemos puesto cuando han empezado a aparecer los dichosos granitos y peor aún si al día siguiente había que ir a clase… Es más todavía hoy, después de pasar la adolescencia, sigo poniéndome nerviosa cuando me aparece alguno y tengo que tirar mano rápidamente de mi maquillaje Oil-free.
A pocos días del comienzo de las clases hay que empezar a prepararse y comprar el material necesario, pero sobre todo, hay que prepararse mentalmente (después de las vacaciones a todos nos cuesta volver a la rutina…). Hoy os lo pongo muy fácil: os voy a quitar la preocupación de tener que estar pensando en cómo hacer desaparecer el acné, así podréis comenzar el curso pensando en cosas más importantes, en vuestras cosas ;) .
Lo primero de todo es una buena higiene y limpiar la cara con limpiadores faciales específicos para pieles grasas o con tendencia acneica. Para un acné moderado puedes probar con la Pastilla Limpiadora de Sebamed, esta pastilla reduce los puntos negros y las espinillas además
Lo segundo es proporcionar a tu piel una hidratación adecuada con hidratantes Oil Free, una hidratación sin engrasar y sin brillos, prueba con Sebamed Hidratante Gel Oil Free.
Y por último usa un Gel antiespinillas, para aplicar directamente sobre el grano o espinilla, con una acción calmante y regenerante: Sebamed Clear Face Gel Anti-espinilla, desinfecta y favorece la desaparición y secado del grano así como la cicatrización y reparación de la piel.
Hola, me ha encantado el anuncio. Está explicado muy clarito, pero mi duda es ¿cuáles son los cuidados que deben empezar a tener los niños y niñas con 12 años? ¿Qué productos pueden utilizar? ¿No serán algo abrasivos o fuertes los mismos que usan los adolescentes? Tengo hijos de ambas edades y no tengo muy claro de cómo ir encaminando al pequeño. Para el mayor me ha quedado clarísimo con vuestro artículo. Gracias.