Niños que no comen bien
LOS PEQUES DE LA CASA: MAL COMEDORES
Una de las cosas (entre muchas otras) que más preocupa a los padres es que sus hijos no coman bien. Preparas la comida, lo sientas a comer y… ¡comienzan los tira y afloja!
Lloros, berrinches, disgustos e impotencia para los padres…tu niñ@ no come bien y no sabes como afrontar la situación.
Lo primero que hay que hacer es descartar cualquier enfermedad o malestar físico, así que acude al pediatra cuando comiences a notar ciertos síntomas: comen poco y cuando lo hacen sólo toman un tipo muy limitado de alimentos, casi no comen fruta ni verduras y no quieren probar nada nuevo, interrumpen o prolongan la hora de la comida…
Una vez descartada la enfermedad habrá que ponerse manos a la obra y enseñar hábitos alimenticios correctos al niño. Este proceso conllevará un tiempo de adaptación y aprendizaje por lo que puede que el niño sufra un aporte nutricional deficitario, para ello, puedes darle un suplemento alimentario como PediaSure (para niños de entre 1 y 10 años) que asegura al niño un aporte de nutrientes y os permitirá ejercer de una manera más tranquila el proceso de educación alimentaria.
En nuestra web encontrarás PediaSure en forma de botella (Pediasure Drink) para tomar fuera de casa y en polvo (PediaSure Polvo), ambos en sabores de chocolate, fresa y vainilla.
Como recomendación dar PediaSure al niño antes de ir al cole o guardería como parte del desayuno o a media tarde, otra opción es dárselo al final de las comidas principales, con este «truco» conseguiremos que el niño tome además de su comida, su bebida favorita ;) y por lo tanto esté bien nutrido. No olvidemos que la educación alimentaria es un proceso progresivo por lo que poco a poco el niño irá aprendiendo a comer correctamente, hasta ese momento habrá que aportarle los nutrientes necesarios.
Para preparar PediaSure Polvo: poner 190 ml de agua en un vaso, mientras se agita, añadir gradualmente 5 medidas rasas con el medidor que incorpora el bote. Para niños de entre 1 a 4 años se recomiendan de 1 a 2 vasos al día. Para niños de entre 5 a 10 años se recomiendan de 2 a 3 vasos al día. No es necesario, pero si el niño lo pide también se puede mezclar con leche infantil, batidos, zumos e infusiones para bebés… Para más información consulta con tu pediatra.
Algunos consejos:
- Poner cantidades prudentes de comida en su plato. Dialogar con el niño y advertirle de las consecuencias.
- No comer con la televisión encendida y mucho menos con juguetes encima de la mesa.
- Respetar los horarios: a una hora se empieza y a una hora se acaba, da igual si queda comida en el plato, se retira, y por supuesto no comer entre horas.
- Da igual como se pongan, lo mejor es no entrar en su juego y hacer como que no pasa nada.
- Implícalos en la comida, a la hora de cocinar dale tareas sencillas y que se divierta.
- Y por último: PACIENCIA.
¡Es hora de disfrutar de la comida en familia!
Muy buena esta página me gusta por su buen contenido gracias.
Muchas gracias a tí por seguirnos y confiar en nuestro criterio! Un saludo!