Hongos de las uñas: onicomicosis
DESPÍDETE DE LOS HONGOS…
No hay mejor ambiente para el desarrollo de un hongo que un ambiente cálido o húmedo: las piscinas, los vestuarios, los calcetines, el calzado deportivo o calzado cerrado en general… son zonas de riesgo de contagio.
La mayoría de las personas, sobre todo adultas, tienen hongos en los pies pero hasta que no se manifiestan no se percatan del problema.
La micosis de la uña es una infección por hongos dermatofitos que suelen aparecer en las uñas de las manos y/o de los pies, es una patología evolutiva, es decir, sin tratamiento irá empeorando hasta llegar a perder la uña.
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Cuando los hongos están debajo de la uña se van alimentando de la queratina de ésta, por lo que si aparecen manchas blancas, si la uña se vuelve amarillenta, marrón o verde, engrosada y quebradiza, debemos empezar a tratarla cuanto antes.
¿Qué tratamientos podemos aplicar?
Puedes probar Anti-hongos-Tratamiento para uñas de Doctor Scholl, este tratamiento elimina los hongos y previene la reaparición, incluye 5 limas para eliminar la capa superficial de la uña para que el producto penetre en la parte más profunda. Las primeras 4 semanas serán para eliminar los hongos: primero limar la uña (desecharla después de su uso) y después aplicar el líquido diariamente. Después de estas 4 semanas comienza la fase de protección para prevenir la extensión y reaparición de la infección: habrá que aplicar el líquido durante 9 meses hasta que desaparezca la decoloración de la uña.
Otra opción es Excilor Micosis de las uñas, lo tienes en dos formatos:
- Como lápiz aplicador.
- Como esmalte.
Con Excilor no es necesario limar la uña ya que el producto atraviesa y controla su microambiente: llega al pH de la uña y la convierte en un ambiente poco propicio para la proliferación de hongos. Antes de usarlo lava la uña y elimina todo el esmalte que pueda haber, cubre toda la superficie y el borde inferior de la uña con el aplicador, esperar 1 ó 2 minutos a que se seque,después puedes aplicar tu esmalte de uñas habitual (no olvides volver a quitarlo antes de cada aplicación). Aplicar 2 veces al día, mañana y noche, durante al menos 3 meses. Cortar la uña con un cortauñas según vaya creciendo.
Unos consejos:
Evita caminar descalz@ en zonas públicas.
- Lava y seca muy bien los pies todos los días, el aceite del árbol de te actúa muy bien como preventivo.
- Corta tus uñas rectas.
- Deja que tus pies respiren e intenta llevar calzado cerrado lo menos posible, sobre todo en verano.
- Lava muy bien los calcetines a ser posible a temperaturas altas y usa de algodón para que absorban el sudor y la humedad, cámbiatelos al día tantas veces como sea posible, si estás en tratamiento.
- Lávate las manos después de tratar una uña infectada para evitar el contagio en las demás.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!